Noticias #Botánica

Las lagunas con lirios y otras plantas acuáticas están en niveles críticos, las palmas se secan y unas cien especies han muerto: el Jardín Botánico de Caracas, un oasis de 70 hectáreas en la caótica capital de Venezuela, tiene sed.
La NASA se asoció nuevamente con la agencia espacial privada SpaceX para enviar el domingo a cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional, tres de los cuales irán por primera vez.
La deforestación y el cambio climático azotan los Ghats occidentales, la cadena montañosa india patrimonio mundial de la UNESCO, pero una fuerza forestal femenina lucha por proteger uno de los últimos enclaves de biodiversidad de la zona.
El chile más picante del mundo y un jardín inspirado en música son algunas de las atracciones del Chelsea Flower Show de Londres, una de las mayores ferias botánicas del mundo, que se inaugurará el martes.
Armado con una grapadora anaranjada y decenas de trozos de arpillera en los que se enredan raíces verdes, Mike Kane se adentra en el pantano para recuperar la orquídea fantasma, una de las flores más raras del mundo.
El "yacaré irupé" (victoria cruziana) la planta acuática más grande del mundo y en vías de extinción, rebrotó con las abundantes lluvias que han tenido lugar en Paraguay y vuelve a atraer a muchos curiosos que viajan especialmente a Limpio, 30 km al norte de Asunción.
Científicos brasileños concluyeron en agosto las excavaciones en un complejo arqueológico de la Amazonía que refuerzan la teoría de que esa región estuvo densamente poblada antes de la llegada de los colonizadores europeos.
Los aborígenes australianos se deleitaron durante siglos con el 'caviar de lima', un fruto del este de Australia que fascina a los mejores chefs del mundo desde hace ahora veinte años.
La Casa Blanca anunció el martes un plan de acción nacional para poner coto al preocupante declive de las poblaciones de abejas domésticas y de otros polinizadores en Estados Unidos, que juegan un papel fundamental para la agricultura y el medio ambiente.
Una nueva especie de orquídea, considerada una "rareza" por su gran tamaño, fue descubierta en un bosque húmedo del norte de Ecuador, en la frontera con Colombia, comentó a la AFP el biólogo Luis Baquero, autor del estudio.
Las biólogas argentina Sandra Myrna Díaz y estadounidense Joanne Chory fueron galardonadas este miércoles con el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica, por sus trabajos pioneros relacionados con el cambio climático y la biodiversidad, anunció el jurado.
Un día nublado de junio, Kaori Shibo recorre el bosque, lupa en mano, y se detiene cerca del tronco de un árbol caído. Se acerca un poco más, observa... y entra en éxtasis.
Imágenes para #Botánica por Deposit Photos