Noticias #Botánica

botánica #hashtag
Imagen por @Depositphotos
Internacional Diarios

La Casa Blanca le declara la guerra a la escasez de abejas

La Casa Blanca anunció el martes un plan de acción nacional para poner coto al preocupante declive de las poblaciones de abejas domésticas y de otros polinizadores en Estados Unidos, que juegan un papel fundamental para la agricultura y el medio ambiente.

Betancur, el colombiano que salva la memoria verde de la deforestación

En el segundo país más biodiverso del mundo, Colombia, hay un hombre que se interna en paisajes tan deslumbrantes como peligrosos para hacer frente a las motosierras con un cuaderno y sus tijeras de jardinero.

En la capital de Estados Unidos, los ciervos son cada vez menos bienvenidos

Para algunos son un espectáculo mágico en medio de la ciudad; para otros, una plaga que come jardines y pone en peligro el tráfico y contribuye a propagar enfermedades transmitidas por garrapatas. Los ciervos, sin duda, han puesto en aprietos a la capital de Estados Unidos.

La argentina Sandra Díaz y la estadounidense Joanne Chory, premio Princesa de Asturias de Investigación Científica

Las biólogas argentina Sandra Myrna Díaz y estadounidense Joanne Chory fueron galardonadas este miércoles con el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica, por sus trabajos pioneros relacionados con el cambio climático y la biodiversidad, anunció el jurado.

Científicos analizan el retroceso de la flora de Brasil

¿Cuánto se redujo la selva brasileña y cómo recuperarla; qué especies se perdieron? Un grupo de científicos acaba de reeditar uno de los viajes de un botánico francés que estudió esos bosques hace 200 años.

botánica
presidente, ovni, efectivo, shutdown, convenio, record, guatemala, botánica

Los bosques chilenos de araucarias, dinosaurios de la botánica, en peligro de extinción

Ricardo Meliñir muestra orgulloso uno de los pocos bosques adultos de araucarias que quedan en Chile gracias a una dura batalla que libró su pueblo, los pehuenches, contra las madereras, que junto al cambio climático acechan a este dinosaurio de la botánica, declarado monumento nacional.

El desierto de Atacama, un vulnerable ecosistema convertido en basural

Montañas de ropa usada, autos descartados y neumáticos procedentes del mundo entero contaminan el vasto desierto de Atacama en el norte de Chile, un ecosistema de frágil equilibrio convertido en vertedero del planeta.

Descubren en selva de Perú una nueva especie de orquídea

Un grupo de botánicos peruanos descubrieron una nueva especie de orquídea en la selva central de Perú, informó este martes el estatal Servicio nacional de Áreas naturales protegidas por el estado (Sernanp).

Nicaragua siembra árboles rompe-viento para frenar la erosión de suelo

Cientos de ambientalistas y agricultores nicaragüenses comenzaron este viernes a sembrar árboles a lo largo de 400 kilómetros para contener las ráfagas de viento que azotan el noroeste del país y erosionan el suelo productivo, anunció una fuente oficial.

botánica
tour, órganos, derecha, dopaje, harvey, soignants, vph, botánica

Científicos buscan rescatar a la orquídea fantasma de Florida

Armado con una grapadora anaranjada y decenas de trozos de arpillera en los que se enredan raíces verdes, Mike Kane se adentra en el pantano para recuperar la orquídea fantasma, una de las flores más raras del mundo.

Ausencia de dinosaurios en los trópicos fue por clima caluroso y seco

Un clima imprevisible, a menudo caluroso y seco, explica la ausencia en los trópicos de los grandes dinosaurios herbívoros durante más de 30 millones de años después de su aparición en la Tierra, señala un estudio publicado este lunes.

El frío exilio de los olivos andaluces en Alemania

Para decorar sus casas, muchos invierten en arte, pero algunos alemanes han preferido gastar decenas de miles de euros en comprar olivos andaluces centenarios y transplantarlos en sus fríos jardines, lejos del sol de su tierra natal.

Imágenes para #Botánica por Deposit Photos

Le puede interesar:



Desde el Calendario en este día

Este sitio usa imágenes de Depositphotos