Noticias #Bonds

Duramente golpeada por la epidemia de covid-19, Italia se despierta cada día más euroescéptica por la falta de solidaridad de las entidades europeas durante la inédita emergencia sanitaria que la península está enfrentando desde hace casi tres meses.
Hace dos meses que puso a circular el bitcóin como moneda de curso legal en El Salvador, y acaba de dar un nuevo paso. El presidente Nayib Bukele construirá "Bitcoin City", como parte del plan de convertir a su país en un centro financiero mundial.
La deuda verde sigue desarrollándose y atrae cada vez más a países emergentes, como recientemente a Chile, primer país del continente en dar este paso.
En plena pandemia del coronavirus las finanzas "responsables", hasta ahora muy presentes en causas medioambientales, viran hacia lo social en ayuda de las víctimas de la crisis sanitaria que asola el planeta.
China abrió un poco más este lunes su mercado de obligaciones, el tercero del mundo, al capital extranjero con el objetivo de internacionalizar su moneda e integrarse en el sistema financiero internacional.
Las autoridades judiciales suizas dijeron el martes que se han presentado 230 demandas por la decisión de los reguladores financieros de valorar en cero los bonos de alto riesgo de Credit Suisse para facilitar su adquisición por parte de UBS.
Un tercio de los accionistas del banco estadounidense de inversión Goldman Sachs rechazó este viernes pagar millonarias remuneraciones extraordinarias a sus ejecutivos.
Los gravemente amenazados rinocerontes negros en Sudáfrica obtendrán ayuda de una fuente inusual: Wall Street, donde inversores institucionales expresaron su voluntad de comprar un nuevo tipo de bono emitido por el Banco Mundial que pagará por esfuerzos exitosos para salvar animales.
Las obligaciones 'verdes', títulos de deuda también llamados 'green bonds' y destinados a financiar proyectos medioambientales, están en pleno auge, aunque les falta aún estructurarse para convencer a un público más amplio.
Michelle Esquenazi echa hacia atrás los pelirrojos rizos de su caballera y, parada en sus tacones, grita en busca de su asistente.
Los desafíos medioambientales en los océanos, que van desde proteger a las tortugas hasta trasformar la economía llamada azul, requieren unas sumas colosales que el mundo financiero está empezando a recaudar, asociando fondos con objetivos responsables.
Los tuits de Donald Trump se incrementaron en los últimos meses e influyen más en los mercados, según un informe del banco JPMorgan Chase que analizó los mensajes del presidente estadounidense en la red social.
Imágenes para #Bonds por Deposit Photos