Noticias #Bio

Un equipo de científicos de Florida consiguió reproducir por primera vez en laboratorio un coral en peligro de extinción, en una señal de aliento en la carrera por salvar la "gran barrera de coral de Estados Unidos" de su desaparición.
Los suizos votan el domingo para decidir si prohíben la casi totalidad de la publicidad del tabaco y sobre los experimentos con animales.
La compañía Air France compensará con inversiones ecológicas las emisiones de CO2 generadas por sus cerca 500 vuelos domésticos diarios, indicó la directora general de la compañía aérea en una entrevista publicada por el periódico Le Parisien.
Bajar impuestos, reducir el déficit fiscal y flexibilizar el mercado laboral fueron algunos de los pedidos de las principales multinacionales al gobierno argentino de Mauricio Macri, reunidos hasta este jueves en un Foro de Inversiones y Negocios en Buenos Aires.
Las principales Bolsas europeas abrieron este jueves con subidas una sesión que se acortará con motivo de la celebración de la Nochebuena.
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró este martes que Moscú y Pekín planeaban usar más sus divisas nacionales para sus intercambios comerciales, y no el dólar.
Greenpeace advirtió el miércoles sobre el riesgo de "saturación" mundial de desechos nucleares y cuestionó también proyectos de enterramiento profundo de residuos radiactivos.
México, que revisa junto con Estados Unidos y Canadá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que une sus economías desde 1994, tiene una línea roja: no "retroceder" en los beneficios logrados, dijo a AFP el jefe negociador mexicano, Kenneth Smith.
Una importante empresa china del sector del apoyo escolar, New Oriental Education & Technology, anunció el despido de 60.000 personas, tras la vuelta de tuerca del gobierno chino contra el ramo.
Un socorrista de 41 años que quedó completamente desfigurado en 2001 fue sometido al trasplante de rostro más amplio y complejo practicado hasta el momento, informó el lunes un centro médico en Nueva York.
El magnate de los medios Rupert Murdoch dijo el lunes que las grandes plataformas como facebook deberían pagar a las empresas noticiosas "confiables" como parte de los esfuerzos para mejorar la credibilidad y frenar la desinformación.
El peso de la ganadería industrial y su impacto medioambiental están encendiendo el debate político en España, primer país consumidor de carne de Europa, en un contexto de divisiones dentro de la coalición de gobierno.
Imágenes para #Bio por Deposit Photos