Noticias #Belice

Colombia perdió 2,4 millones de hectáreas de bosques en 45 años, un área equivalente al tamaño de Belice, en una situación catalogada por las autoridades de "catastrófica", según un estudio oficial divulgado esta semana.
Antes de Sri Lanka, que anunció este martes entrar en default de su deuda externa, varios países estuvieron en cesación de pago.
La majestuosa gama de rojos, amarillos y violetas de los arrecifes del Caribe mexicano se está convirtiendo en un mortecino blanco, desatando una desesperada búsqueda de científicos para entender y combatir la misteriosa enfermedad que mata a los corales del Sistema Arrecifal Mesoamericano.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) cierra el año con casi 20.000 millones de dólares de nuevo financiamiento para Latinoamérica y el Caribe y la mira puesta en capitalizarse y fomentar la inversión extranjera directa en la región.
Con una canasta amarrada en la cintura, el nicaragüense Leonel Montealegre se estira para alcanzar las ramas cargadas de café en una montaña de Honduras, país donde los caficultores están en bancarrota por los bajos precios y las caravanas migratorias.
La Organización Panamericana de la salud (OPS) alertó el miércoles sobre una "preocupante" meseta de casos y muertes de covid-19 en las últimas semanas en las Américas, y lamentó que muchas personas y lugares hayan dejado de cumplir las medidas preventivas.
Las áreas rurales de América Latina presentan un fuerte rezago en su conectividad a internet, comparado con las zonas urbanas, lo que impacta su productividad y acceso a servicios básicos, según un estudio divulgado este viernes.
¿Cómo proteger la naturaleza de la devastación causada por las actividades humanas? Economistas, instituciones y ONG defienden la idea de dar un valor económico a los servicios que nos suministra, pero el ejercicio es complicado y no genera unanimidad.
El consumo de tabaco pasó de 28% en 2000 a 16,3% en 2020 en América y el 96% de la población está protegida por al menos una medida de lucha antitabaco pero los cigarrillos electrónicos son una amenaza, según la Organización Panamericana de la salud (OPS).
El Arrecife Coral Mesoamericano, que comparten México, Belice, Guatemala y Honduras, se ha deteriorado en los últimos años ante la contaminación y la enfermedad del síndrome blanco, dijo este jueves una organización ambientalista.
Bosques húmedos de Madagascar, parque nacional en España, reserva animal en Tanzania, arrecife en América Central: estos sitios excepcionales forman parte de los 114 declarados patrimonio mundial por la UNESCO que están amenazados por actividades económicas, según el WWF.
Bajo las cristalinas aguas del Caribe beliceño se esconde un mundo de fauna marina al abrigo de la segunda barrera de coral más grande del mundo, un tesoro ambiental y atractivo turístico que la UNESCO sacó este martes de su lista de patrimonio en peligro después de casi una década.
Imágenes para #Belice por Deposit Photos