Noticias #Bancos

Una mujer con un dólar en la mano hace fila para subir al autobús. El chofer cobra y entrega a cambio un fajo de los erosionados billetes de Venezuela, que parecen condenados a extinguirse. La operación se repite una y otra vez.
Las pequeñas compañías nacientes, claves en la creación de empleo en Estados Unidos, se hallan en dificultad para atraer financiación suficiente para expandirse, según un informe publicado este martes.
La vicepresidenta primera del gobierno español, Nadia Calviño, fue elegida presidenta del Comité Monetario y Financiero internacional (CMFI), que asesora al FMI, anunció este jueves el organismo.
Francisco González, expresidente del banco español BBVA sospechoso de haber recurrido a un controvertido policía para realizar escuchas ilegales, dimitió de sus responsabilidades honoríficas en la entidad, anunció el viernes el actual número uno, Carlos Torres Vila.
El gobierno italiano aprobó este domingo auxiliar a dos bancos venecianos al borde de la quiebra con hasta 17.000 millones de euros, anunció oficialmente.
La economía mexicana se estancó en 2019, pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador repitió una y otra vez que iba "bien". Y aunque se espera una recuperación para 2020, todo indica que será raquítica.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es un factor esencial para impulsar el crecimiento económico, afirmó el sábado el presidente de Argentina, Mauricio Macri, al inaugurar las sesiones plenarias del organismo multilateral en la ciudad de Mendoza (oeste).
Uno de los vicepresidente de la Comisión Europea, el lituano Valdis Dombrovskis, defendió este jueves la idea de un acuerdo sobre el Brexit que beneficie tanto a Europa como a Reino Unido, en particular en el dominio clave de los servicios financieros.
El 78% de las empresas de más de 250 empleados del Reino Unido pagan salarios más altos a los hombres que a las mujeres, según una lista publicada el jueves por el gobierno británico.
El Banco central Europeo (BCE) decidió este jueves prolongar al menos nueve meses, hasta diciembre de 2017, su programa de compra masiva de deuda, limitándola a 60.000 millones de euros al mes en ese periodo.
El gobierno panameño y un grupo de autoridades indígenas se comprometieron este lunes a permitir la conclusión de un proyecto hidroeléctrico financiado por bancos europeos, cuestionado porque afecta territorios de pobladores autóctonos.
Una mayoría de economistas en Estados Unidos no espera más de dos aumentos en las tasas de interés en 2016 por parte de la Reserva Federal (Fed), según una encuesta realizada por la Asociación nacional para Economía empresarial (NABE) publicado el lunes.
Imágenes para #Bancos por Deposit Photos