Noticias #Afsud

Cientos de pichones de cormorán de una variedad amenazada, hambrientos y abandonados por sus padres, fueron rescatados en el sur de Africa.
La vida de los habitantes de la isla británica de santa Elena dará un vuelco este sábado con el aterrizaje del primer vuelo comercial, poniendo fin a siglos de aislamiento de ese territorio en medio del Atlántico Sur donde Napoleón murió exiliado.
"¿Viene a cazar al virus?", pregunta con ironía Gilbert Phakola al personal médico, que protegido con mascarillas intenta detectar los casos de COVID-19 yendo puerta por puerta en la calle donde vive este sudafricano de 80 años.
La producción de vino en Sudáfrica, octavo productor mundial, debería bajar en un 20,4% en 2018 por la sequía, según las estimaciones difundidas el martes por la Organización internacional del Vino y de la Viña (OVI), ubicada en París.
La cría de tigres en Sudáfrica para ser vendidos al extranjero, basada en el modelo de la cría legal de leones, amenaza la especie ya en declive, advirtió una asociación de protección de los animales en un informe publicado el martes.
Guardas con trajes de submarinismo intentan salvar a pingüinos de un manto de petróleo provocado por el abastecimiento de combustible de barcos en el océano Índico, en las costas de Sudáfrica.
Los médicos sudafricanos han diseñado una herramienta inédita para aislar a los pacientes con covid-19 y proteger mejor al personal sanitario: una caja de plexiglás, de tres lados, y varios agujeros que cubren la cara y el torso de los enfermos.
Los delfines las persiguen dando saltos, las aves se lanzan al mar desde el cielo y los tiburones suben de sus profundidades. En el océano Índico, los voluminosos bancos de sardinas no dejan a nadie indiferente.
En medio del pánico mundial provocado por la aparición de la variante ómicron, Sudáfrica se plantea decretar obligatoria la vacuna anti-covid, pese a fuertes resistencias, que dividen al mundo laboral y desatan el debate entre especialistas en Derecho.
La cría de rinoceronte "Jessie" tenía solo cuatro meses cuando llegó a un refugio en el norte de Sudáfrica, sangrando de un corte y muy traumatizada.
"Hay un cuerpo detrás", dice un bombero lacónicamente. Tras las tiendas de un centro comercial devastado por los saqueos en un suburbio de Johannesburgo, entre palés superpuestos y sobre el suelo helado, un cartón cubre el cadáver ensangrentado de un hombre asesinado la víspera.
Los defensores de la fauna salvaje expresaron el lunes su indignación en Sudáfrica tras la liberación de un traficante tailandés de cuernos de rinoceronte, que solo cumplió seis de los 40 años de su pena de prisión inicial.
Imágenes para #Afsud por Deposit Photos