Tercer domingo de abril
Día del Caballo Peruano de Paso
La celebración de este día es un reconocimiento especial a esta prestigiosa raza caballar. El caballo peruano de paso a lo largo de los años, se ha constituido en un símbolo de elegancia, belleza y suavidad, que lo distingue de otras razas, toda vez que rescata lo más selecto de los caballos que llegaron al Perú.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) instituyó el “Día del Caballo Peruano de Paso”, cuya celebración se desarrolla el tercer domingo del mes de abril de cada año.
Desde 1992, el caballo de paso es considerado Patrimonio Cultural del Perú y en el 2013 el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo decretó que el tercer domingo de abril se celebre su día.
La resolución Ministerial N° 106-2013 publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano señala que el caballo peruano de paso es un ejemplar reconocido mundialmente por sus características singulares y especiales, por lo cual mediante Decreto Ley Nº 25919 se le declaró como raza caballar propia del Perú.
Asimismo, mediante Resolución Ministerial Nº 381-2012-Mincetur/DM, se declaró al caballo peruano de paso, como un producto bandera, por tratarse de un producto de reconocida calidad, preferido por el mercado externo, y de notable desarrollo en su producción y gestión en el Perú.