21 de abril
Nacimiento del compositor nacional Elsiario Rueda Pinto
Un día como hoy, 21 de abril de 1926, nació en el Callao, el compositor peruano Elisario Rueda Pinto, autor de diversos y conocidos valses que quedarán siempre en el recuerdo y en el criollismo nacional.

El 21 de abril de 1926, nació Elsiario Rueda Pinto en la calle Colón, en el Callao. Autor de los valses Amor, amor, Balcón, Callejón limeño, Chiquita linda, Clamor, Te olvidaré y muchos más.
Su carácter inquieto y movedizo lo hizo participar en el programa infantil de radio Goicochea y estudiar teatro; aparte de estudiar en varios colegios llegando a terminar la secundaria en el Colegio Guadalupe. En dicho colegio fue redactor de la revista El Guadalupano, experiencia que lo llevó a fundar la revista El Bisturí cuando ingresa a la Facultad de Medicina en la Universidad de San Marcos.
No solamente estudiaba Medicina en San Marcos, sino que también Ciencias Biológicas, Pedagogía y Periodismo. Para poder pagarse sus estudios se dedicó a varias actividades, como boxeador en la división welter ligero; era locutor de las Radios Colonial, Excelsior, Libertad y Lima; era actor en las Radios Central y Victoria; era director artístico de Radio Atalaya; animador nocturno de El Parral y El Sótano. Aparte de otros oficios más que solía desempeñar, también se daba tiempo para componer.
Ya había compuesto varios temas y revivido el vals Pasión de Hinojos cuando su vals Chiquita linda empezó a hacerlo conocido en el año de 1947. Siendo aún estudiante universitario, compuso los valses Balcón y Callejón limeño en el año de 1951, convirtiéndose en figura muy popular al componer el vals Clamor ese mismo año, el cual fue un éxito rotundo en la interpretación de Los Morochucos. En la Fiesta de Amancaes del 24 de junio de 1951, la Municipalidad del Rímac lo premió por tan hermoso vals.
Se recibió de médico cirujano en 1953 y aparte de ejercer su profesión en diversas clínicas y hospitales siguió componiendo valses. Cuando la música criolla entró a la televisión, Elsiario Rueda Pinto dirigió algunos programas criollos preocupándose de difundir las creaciones de los distintos valores de nuestra música.
Falleció en la ciudad de Lima el 9 de agosto de 2000. Presagiando su muerte, compuso el vals Mi réquiem, el cual fue interpretado por Luisa Ramos durante la ceremonia del velatorio de sus restos en el local de la APDAYC, cumpliendo con el pedido que el compositor le hiciera a la intérprete nacional.