21 de marzo
Día Mundial de los Glaciares
El Día Mundial de los Glaciares tiene el propósito de concienciar sobre la importancia de los glaciares, su papel en el equilibrio climático global y la urgente necesidad de protegerlos frente al cambio climático.
Este día tiene la categoría: Internacional.
El Día Mundial de los Glaciares se celebra cada 21 de marzo. Este día fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2023, reconociendo el papel vital de los glaciares como reservas de agua dulce y su vulnerabilidad ante el calentamiento global. La fecha se eligió debido a la importancia de la primavera en el hemisferio norte, cuando muchos glaciares comienzan su ciclo de deshielo.
Los glaciares son esenciales para la regulación del clima y el suministro de agua a millones de personas. Su desaparición no solo afecta a las comunidades cercanas, sino que también contribuye al aumento del nivel del mar y a cambios en los patrones climáticos globales. En algunas regiones, como los Andes y el Himalaya, los glaciares representan una fuente vital de agua potable e irrigación.
Objetivos
- Sensibilizar sobre la importancia de los glaciares como fuentes esenciales de agua dulce.
- Destacar el impacto del cambio climático en la acelerada pérdida de los glaciares a nivel mundial.
- Promover acciones de conservación y estrategias para mitigar el derretimiento glaciar.
- Fomentar la investigación científica para monitorear el estado de los glaciares y sus efectos en los ecosistemas.
- Incentivar políticas y compromisos internacionales para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
Actividades
- Charlas y foros sobre el impacto del cambio climático en los glaciares.
- Investigaciones y publicaciones sobre el estado actual de los glaciares en el mundo.
- Campañas de reforestación y reducción de emisiones para mitigar el calentamiento global.
- Concursos de fotografía para mostrar la belleza y fragilidad de los glaciares.
- Programas educativos para concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la criosfera.