5 de junio
Día Internacional de la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada
Este día tiene el objetivo de concienciar sobre los problemas asociados con la pesca INDNR y promover esfuerzos para combatir estas prácticas destructivas.
Este día tiene la categoría: Internacional.
El Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR) se celebra el 5 de junio de cada año. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017.
La pesca proporciona una fuente vital de alimentos, trabajo, ocio, comercio y bienestar económico a lo largo del planeta. En un mundo donde el crecimiento de la población es constante y el hambre un problema persistente, el pescado se ha convertido en un importante producto para conseguir la seguridad alimentaria. Sin embargo, los esfuerzos de la comunidad internacional para asegurar la pesca sostenible se ven amenazados por actividades pesqueras ilegales, no declaradas y no reglamentadas.
Se estima que 1 de cada 5 peces capturados proviene de la pesca ilegal o irregular. Cuando ese pescado termina en nuestros platos, somos cómplices involuntarios de prácticas insostenibles y, a menudo, delictivas, que dañan nuestro bienestar futuro y la sostenibilidad de nuestro planeta. Entre todos podemos ayudar a cambiar esa tendencia.
Los objetivos del Día Internacional de la Lucha contra la Pesca INDNR incluyen:
Sensibilizar sobre el impacto negativo de la pesca INDNR:
Destacar cómo estas prácticas afectan la sostenibilidad de los recursos marinos, amenazan la biodiversidad y socavan las economías locales y la seguridad alimentaria.
Promover la cooperación internacional:
Fomentar la colaboración entre países, organizaciones internacionales y partes interesadas para desarrollar y aplicar estrategias efectivas contra la pesca INDNR.
Reforzar las normativas y medidas de control:
Apoyar el desarrollo y la implementación de leyes, regulaciones y sistemas de vigilancia y control que prevengan y combatan la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
Impulsar la gestión sostenible de la pesca:
Promover prácticas de pesca responsables y sostenibles que aseguren la conservación de los ecosistemas marinos y el bienestar de las comunidades pesqueras.
Concienciar a consumidores y actores del mercado:
Educar a los consumidores y actores de la cadena de suministro sobre la importancia de elegir productos pesqueros sostenibles y evitar aquellos que provengan de prácticas INDNR.
Durante esta jornada, se organizan diversas actividades a nivel global, como seminarios, talleres, campañas de concienciación y eventos comunitarios, para educar y movilizar a la población sobre la importancia de luchar contra la pesca INDNR. Estas actividades también buscan promover acciones concretas para mejorar la gestión y conservación de los recursos marinos, asegurando un futuro sostenible para las generaciones venideras.