18 de Diciembre
Día Mundial de la Lengua Árabe
Con la celebración del Día Mundial de la Lengua Árabe se reconoce la enorme contribución de la lengua árabe a la cultura universal considerada transmisora de los tesoros de una sabiduría islámica milenaria la cual es hablada por cerca de 300 millones de personas en todo el mundo.
Este día tiene la categoría: Internacional.
La lengua árabe es un pilar de la diversidad cultural de la humanidad. Es una de las lenguas más habladas del mundo, utilizada diariamente por más de 290 millones de personas. Desde 2012, cada año, el 18 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lengua Árabe. La fecha coincide con la fecha del año 1973, en que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el árabe como sexto idioma oficial de la Organización.
Los hablantes de árabe se distribuyen entre la región árabe y muchas otras regiones vecinas como Ahwaz, Turquía, Chad, Malí, Senegal y Eritrea. El árabe es de suma importancia para los musulmanes, ya que es un idioma sagrado (el idioma del Corán), y la oración (y otros actos de adoración). El Islam solo se realiza dominando algunas de sus palabras. El árabe es también el principal idioma ritual de varias iglesias cristianas en la región árabe, en la que se escribieron muchas de las obras religiosas e intelectuales judías más importantes en la Edad Media.
En la diversidad de sus formas, clásicas o dialectales, desde la expresión oral hasta la caligrafía poética, la lengua árabe ha dado lugar a una estética fascinante, en campos tan variados como la arquitectura, la poesía, la filosofía o el canto. Da acceso a una increíble variedad de identidades y creencias y su historia revela la riqueza de sus vínculos con otras lenguas.
El idioma árabe ha desempeñado un papel catalizador en el conocimiento, promoviendo la difusión de las ciencias y filosofías griegas y romanas en la Europa del Renacimiento. Ha permitido un diálogo de culturas a lo largo de las rutas de la seda, desde la costa de la India hasta el Cuerno de África.
Los avances tecnológicos y el uso generalizado de los idiomas como el inglés y el francés han dado lugar a numerosos cambios en el uso del árabe. Cada vez más, estos idiomas sustituyen al árabe tanto en la comunicación diaria como en el ámbito académico.
Además, el árabe clásico se está utilizando menos, ya que cada vez más personas optan por el uso de la dialéctica del árabe local. Debido a este cambio, existe una creciente necesidad de preservar la integridad del árabe clásico, haciéndolo compatible con las exigencias de nuestro cambiante paisaje lingüístico actual.
Días Oficiales de Idiomas de la ONU
- 20 de marzo: Día de la Lengua Francesa
- 20 de abril: Día del Idioma Chino
- 23 de abril: Día del idioma inglés
- 23 de abril: Día de la lengua española
- 6 de junio: Día de la Lengua Rusa
- 18 de diciembre: Día de la Lengua Árabe
Fuente:[Naciones Unidas]