21 de Junio
Aniversario de creación política de la provincia de Caylloma (Arequipa)
Cada 21 de junio, la provincia arequipeña de Caylloma celebra su aniversario de creación política, con una serie de actividades que fomentan la confraternidad, unión y jolgorio de toda la población, promoviendo el turismo y la cultura por estos lares.

La provincia de Caylloma fue creada en la época de la independencia por Decreto Supremo del 21 de junio de 1825, momento en que gobernaba el país Don José Hipólito Unanue Pavón, designado en ese momento por el Libertador Simón Bolívar.
Caylloma es una de las ocho provincias que conforman la región Arequipa, y está bajo la administración del mismo Gobierno regional arequipeño. Limita al norte con el Departamento de Cusco, al este con el Departamento de Puno, al sur con la provincia de Arequipa y al oeste con la provincia de Castilla.
Con respecto a su etimología, no hay datos precisos ni informes en cuanto al origen de la palabra Caylloma, pero la opinión más aceptada es la que sostiene que es de origen quechua derivada de los vocablos “Cay Ayllu Huma” que significa 'Cabeza de Ayllu' y así es como se fundó en esa época.
Cada año, la provincia de Caylloma lo celebra con el tradicional concurso de danzas, la infaltable serenata de aniversario; y en el día central, se desarrolla la sesión solemne y pasacalle por aniversario, con danzas y trajes típicos.
También se realizan actividades sociales, culturales y religiosas, con participación de todos los pobladores del Valle del Colca, y el festival gastronómico, donde exhiben y venden platos tradicionales.