En Plantas medicinales
Capirona
Es un árbol que puede llegar a medir hasta 27 metros de altura y crece en toda la Amazonía, tanto en partes altas como bajas.

DATOS GENERALES
Familia:
RUBIACEAE
Nombre científico:
Calycophyllum spruceanum (Benth.) Hook. f. ex Schum.
Nombres comunes:
Palo mulato; Kobakedive (waorani).
DATOS AMBIENTALES
Clima:
Tropical húmedo, con temperatura media anual de 22 a 26ºC y precipitación pluvial entre 1 100 a 3 400 mm anuales.
Lugares de crecimiento:
Se encuentra en zonas de altura e inundables, cerca y lejos de los cuerpos de agua, en chacras nuevas, purma cerrada, purma joven, áreas de pastoreo, pradera degradada, con alta intensidad de luz y bajo sombra. Es resistente a la inundación.
Comparte su hábitat con las siguientes especies: guayaba, poma rosa, pandisho, retama, bijao, casho, huito, cetico, capinurí, ubos, pichirina, aguaje, pijuayo, guaba, guanábana, cedro, barbasco, huamansamana, camu-camu, yumanasa, tamamuri.
INFORMACION COMPLEMENTARIA
Descripción geográfica:
Crece en toda la Amazonía, tanto en partes altas como bajas.
Descripción botánica:
Arbol de 15 a 27 m, de tronco recto y ramificado, de copa heterogénea, corteza de color marrón o verde petróleo brillante. Hojas oblongas u ovado-oblongas de 9 a 17 cm de longitud, simples, opuestas, pecioladas, penninervadas. Inflorescencias termínales cimosas. Flores pequeñas, blancas, bisexuales y aromáticas. Fruto cápsula oblonga de 8 a 11 mm de longitud. Semillas comprimidas angulosas y aladas en ambos extremos, con endosperma carnoso.
USO MEDICINAL
Sintoma/malestar/enfermedad: |
Forma de Uso:
|
|
---|---|---|
Cicatrizante: | Aplicar en forma de emplasto la corteza raspada sobre el área afectada. | |
Hemostático: | Aplicar en forma de emplasto la corteza raspada sobre el área afectada. | |
Arrugas: | Aplicar la savia en las zonas con arrugas. | |
Diabetes: | Tomar el cocimiento de la corteza. | |
Heridas infectadas: | Aplicar el cocimiento de la corteza en forma de lavado. | |
Hongos de la piel: | Aplicar el polvo seco de la corteza en la zona afectada. | |
Infecciones oculares: | Instilar (echar gota a gota) el zumo de la corteza en los ojos. | |
Manchas de la piel: | Aplicar la savia en las manchas. | |
Sarna negra: |
Frotar con la corteza previamente machacada.
| |
OTROS USOS
La madera se emplea en trabajos de construcción, en la elaboración de mangos de herramientas y para la obtención de leña y carbón.