La Melanesia
Melanesia es una subregión de Oceanía compuesta por un grupo de islas y archipiélagos situados al noreste de Australia, en el océano Pacífico. Su nombre significa “islas de los negros” (del griego melas = negro y nesos = isla), en referencia al color de piel de muchos de sus pueblos originarios. Es una región rica en diversidad cultural, lingüística y ecológica.

Ubicación
Situada al norte y noreste de Australia, al oeste de la Polinesia y al sur de Micronesia.
Forma una franja de islas que se extiende desde Papúa Nueva Guinea hasta Fiyi.
Países y territorios de Melanesia
- Papúa Nueva Guinea (la más grande y poblada).
- Islas Salomón.
- Vanuatu.
- Fiyi.
- Nueva Caledonia (territorio francés).
Población y cultura
Habitada por pueblos melanesios, con culturas ancestrales y una enorme diversidad lingüística (más de 1.300 lenguas en Papúa Nueva Guinea, el país más diverso del mundo en este aspecto).
La mayoría de las personas tienen raíces indígenas, con una rica tradición oral, arte tribal, música, danzas y ritos.
En varias islas hay una mezcla de culturas tradicionales y occidentales, debido a la colonización europea.
Geografía
- Islas volcánicas y montañosas, con selvas tropicales, costas abruptas y arrecifes de coral.
- Ricas en biodiversidad terrestre y marina.
- Suelos fértiles y zonas de gran belleza natural.
Clima
- Clima tropical húmedo, con lluvias abundantes durante todo el año.
- Alta exposición a ciclones tropicales y otros desastres naturales.
Historia
- Habitadas desde hace decenas de miles de años.
- Colonizadas por potencias europeas (Francia, Reino Unido, Alemania).
- Algunos países lograron la independencia en el siglo XX (como Papúa Nueva Guinea en 1975 o Vanuatu en 1980).
- Nueva Caledonia sigue siendo un territorio dependiente de Francia.
Economía
Basada en:
- agricultura de subsistencia (ñame, taro, coco, batata),
- pesca artesanal,
- minería y extracción de recursos naturales (oro, níquel, cobre),
- turismo en algunas islas (como Fiyi).
Muchos países enfrentan desafíos económicos y sociales, como pobreza, falta de infraestructura y cambio climático.
Fauna y ecosistemas
Alta biodiversidad: aves tropicales, reptiles, arrecifes coralinos, bosques húmedos.
Algunas islas tienen especies endémicas (únicas del lugar).
Ecosistemas frágiles amenazados por la deforestación y el aumento del nivel del mar.
Lenguas
Se hablan centenares de lenguas, muchas de origen austronesio o papú.
También se utilizan idiomas coloniales como el inglés o el francés, y lenguas criollas locales (como el bislama en Vanuatu o el tok pisin en Papúa Nueva Guinea).
Ciudades importantes
- Port Moresby (Papúa Nueva Guinea)
- Honiara (Islas Salomón)
- Suva (Fiyi)
- Port Vila (Vanuatu)
- Nouméa (Nueva Caledonia)