La Micronesia
Micronesia es una subregión de Oceanía formada por cientos de pequeñas islas y atolones dispersos en el océano Pacífico occidental, al norte de Melanesia y al este de Asia. Su nombre significa “pequeñas islas” (micro = pequeño, nesos = isla, en griego), y refleja su geografía compuesta por islas de escasa extensión territorial.

Ubicación
Se encuentra en el Pacífico norte-occidental, entre Filipinas, Papúa Nueva Guinea, Melanesia y Polinesia.
Las islas están distribuidas sobre una vasta área marina, aunque su superficie terrestre es muy pequeña.
Países y territorios de Micronesia
- Estados Federados de Micronesia
- Islas Marshall
- Nauru (el país insular más pequeño del mundo)
- Kiribati (parte de sus islas)
- Palaos
- Guam (territorio no incorporado de EE. UU.)
- Islas Marianas del Norte (comunidad de EE. UU.)
Población y cultura
Pueblos originarios micronesios, con fuertes tradiciones marítimas y culturales.
Cultura influida por la navegación ancestral, el arte, la religión tradicional y también por la colonización europea y estadounidense.
La mayoría de la población vive en comunidades costeras o en atolones.
Geografía
Las islas pueden ser:
- Atolones coralinos bajos, estrechos y circulares.
- Islas volcánicas con relieve montañoso (como Pohnpei o Babeldaob).
Gran parte del territorio está apenas sobre el nivel del mar, lo que las hace muy vulnerables al cambio climático y al aumento del nivel oceánico.
Clima
- Clima tropical cálido y húmedo, con lluvias frecuentes.
- Algunas islas son afectadas por tifones (huracanes del Pacífico).
Naturaleza y biodiversidad
- Riqueza marina: arrecifes de coral, tortugas, peces tropicales, y manglares.
- Algunas islas tienen bosques tropicales y aves endémicas.
- Ecosistemas frágiles debido a su aislamiento y tamaño reducido.
Historia
- Habitadas por pueblos navegantes hace más de 3.000 años.
- Colonizadas por españoles, alemanes, japoneses y estadounidenses entre los siglos XVI y XX.
- Tras la Segunda Guerra Mundial, muchas islas fueron administradas por Estados Unidos como parte del Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico.
- Actualmente, algunas son independientes, mientras otras siguen bajo soberanía o administración estadounidense.
Lenguas
- Lenguas austronesias nativas (como el chuukés, yapes, marshalés).
- Lenguas criollas locales.
- Inglés es lengua oficial o cooficial en casi todos los territorios.
Economía
Muchas economías son pequeñas y dependientes:
- Agricultura y pesca de subsistencia,
- Ayuda externa (principalmente de EE. UU.),
- Turismo (principalmente buceo y ecoturismo),
- Algunos países alquilan su espacio marítimo o aéreo.
Escasos recursos naturales y fuertes desafíos económicos y ambientales.
Ciudades principales
- Palikir (capital de los Estados Federados de Micronesia)
- Majuro (capital de Islas Marshall)
- Yaren (principal distrito de Nauru)
- Ngerulmud (capital de Palaos)
- Hagåtña (capital de Guam)
Desafíos actuales
- Cambio climático: muchas islas están en peligro por la subida del mar.
- Migración: gran parte de la población migra a EE. UU. en busca de empleo y servicios.
- Limitaciones de recursos: agua potable, energía, alimentos.