Siglas y Acrónimos
Se denomina sigla a la letra inicial que se emplea como abreviatura de cada una de las palabras que constituyen una denominación.

- Siglas:Las siglas son las iniciales o grupo de letras que conforman un término. Son utilizadas para abreviar su escritura. Generalmente se utilizan para nombrar asociaciones, entidades, organismos, objetos, empresas, etc.
Ej: PNP, KGB, ONG, AFP.
- Acrónimos: Son siglas que tienen la particularidad de poder ser pronunciadas como una palabra.
Ej: ONU, OTAN, INPPARES, INABIF, APDAYC, láser, ovni.
Importante:
- Todas las letras que forman la sigla o el acrónimo se escriben con mayúsculas y sin puntos ni blancos de separación, como si el conjunto constituyese una palabra.Solo se escribe punto tras las iniciales cuando van integradas en textos escritos completamente en mayúsculas:CONCLUSIONES GENERALES DEL INFORME FINAL DE LAC.V.R.
- Con el uso continuado los acrónimos se incorporan al léxico general como nuevas palabras y entonces pueden escribirse con minúsculas y llevar tilde, de acuerdo a las reglas ortográficas, por ejemplo: láser, radar, ovni.
- Las siglas adoptan el género de la palabra que constituye el núcleo de la expresión abreviada. Ej: el RENIEC (RegistroNacional de Identificación y Estado Civil), el DNI (Documento Nacional de Identificación). En las siglas no aplica la excepción de colocar el cuando la palabra empieza por a tónica.
- En lo posible las siglas deben hispanizarse:OTAN,y noNATO; ONU,y noUNO.Si son siglas comerciales, éstas deben mantenerse en su forma original por ejemplo: CD-ROM,sigla deCompact Disc Read-Only Memory; IBM,sigla deInternational Business Machines, tampoco deben hispanizarse las siglas que remitan a realidades de un país extranjero, por ej: KGB,sigla deKomitet Gosudárstvennoy Bezopásnosti;FBI sigla deFederal Bureau of Investigation;IRA,sigla deIrish Republic Army.
- Vanen cursiva las siglas que corresponden a una denominación que debe aparecer en este tipo de letra cuando se escribe completa, por ejemplo, con las siglas de títulos de obras o de publicaciones periódicas:DHLE,sigla deDiccionario histórico de la lengua española; RFE,sigla deRevista de Filología Española.
Algunas siglas y acrónimos de uso frecuente:
VRAE:Valle del Río Apurímac y Ene.
RENIEC:Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.
INEI:Instituto Nacional de Estadística e Informática.
CONEI:Consejo Educativo Institucional.
INDECOPI:Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual.
CD = Compact disc (Disco compacto).
DNI = Documento nacional de identidad.
FM = Frecuencia modulada.
INRI = Iesus nazarenus rex iudaeórum (Jesús Nazareno Rey de los Judíos). (Inscripción que los romanos escribieron en la cruz de Jesús).
ISBN = International Standard Book Number (Registro internacional de libros editados).
LASER = Light amplification by stimulated emission of radiations.
ONU = Organización de las Naciones Unidas.
OTAN = Organización del Tratado del Atlántico Norte.
RADAR = Radio, detecting and ranging (Detección, y situación por radio).
SOS= Save our souls (Salvad nuestras almas) (último mensaje del Titanic).