El Mar de Noruega
El Mar de Noruega es un mar frío y profundo del océano Atlántico Norte, ubicado al noroeste de Europa. Forma parte del conjunto de mares del Atlántico Norte Subártico, y se extiende entre la costa occidental de Noruega y las islas del Atlántico Norte. Es clave para el clima, la biodiversidad marina y el comercio europeo.

Características generales
Superficie: ~1.380.000 km²
Profundidad media: ~2.000 metros
Punto más profundo: ~3.970 metros (en la cuenca de Lofoten)
Es un mar abierto, que se conecta con:
- El Mar del Norte al sur
- El Océano Ártico al norte
- El Mar de Groenlandia al noroeste
- El Mar de Barents al noreste
Origen del nombre
El nombre “Mar de Noruega” proviene de su ubicación al oeste de la costa noruega.
- En muchos idiomas se llama así por la proximidad directa a Noruega, país que históricamente ha dependido mucho del mar para la navegación, el comercio y la pesca.
- En inglés: Norwegian Sea
- En noruego: Norskehavet
El nombre aparece en mapas y textos náuticos desde al menos el siglo XVII.
Ubicación y límites
- Este: costa occidental de Noruega
- Oeste: mar de Groenlandia y el océano Atlántico
- Norte: Islas Svalbard y mar de Barents
- Sur: mar del Norte y estrechos daneses
Clima y corrientes
Clima oceánico frío, con influencia subártica
A pesar de su latitud, no se congela completamente gracias a la Corriente del Atlántico Norte, una extensión cálida de la Corriente del Golfo
Regula el clima de Escandinavia, manteniéndolo más templado que otras regiones del mismo paralelo
Biodiversidad y ecosistemas
Zona rica en vida marina:
- Arenque, bacalao, salmón, calamares, cangrejos reales
- Ballenas jorobadas, orcas, cachalotes y delfines
- Aves marinas como frailecillos y alcatraces
Importante para la pesca comercial noruega y europea
Importancia económica y estratégica
Pesca: uno de los sectores más activos de Europa del Norte
Energía: zona de extracción de gas y petróleo en alta mar
Tráfico marítimo: importante ruta hacia el mar del Norte, el Ártico y Rusia
Investigación científica: clave en estudios sobre el clima, el océano y el deshielo ártico
Problemas y desafíos
Cambio climático: aumento de temperaturas marinas, migración de especies
Contaminación marina: derivados del petróleo, plásticos, químicos
Presión pesquera: riesgo de sobreexplotación en ciertas especies
Conflictos sobre recursos energéticos en aguas profundas