En Mares y Océanos

El Mar de Chukotka

El Mar de Chukotka (también llamado Mar de Chukchi) es un mar frío y remoto del océano Ártico, situado al norte del estrecho de Bering. Forma parte de las aguas polares que separan Rusia (Siberia oriental) de Alaska (EE. UU.), y es esencial tanto para la biodiversidad ártica como para el clima global.

El Mar de Chukotka

Características generales

Superficie aproximada: ~620.000 km²
Profundidad media: ~50 metros (muy poco profundo)
Punto más profundo: ~1.250 metros en el extremo occidental
Se encuentra entre:

  • Al norte: mar de Beaufort y el océano Glacial Ártico
  • Al sur: estrecho de Bering (conectado con el mar de Bering)

Es un mar parcialmente cubierto por hielo gran parte del año

Origen del nombre

El nombre proviene del pueblo chukchi (o chukota), una etnia indígena siberiana que habita la península de Chukotka, en el extremo noreste de Rusia.

  • El mar toma su nombre del territorio de Chukotka y del pueblo originario que lo ha habitado por siglos.
  • En ruso se llama "Чукотское море" (Chukótskoye moré), literalmente “Mar de Chukotka”.

Ubicación y límites

  • Al oeste: costa de Siberia oriental (Rusia)
  • Al este: costa norte de Alaska (Estados Unidos)
  • Al sur: estrecho de Bering
  • Al norte: se funde con el hielo del Ártico

Clima y condiciones

Clima polar extremo, con temperaturas bajo cero la mayor parte del año
Cubierto por hielo marino en invierno y primavera; parcialmente libre en verano
Alta presencia de niebla, tormentas árticas y vientos gélidos
Cambios recientes por el derretimiento del hielo marino debido al calentamiento global

Biodiversidad y ecosistemas

A pesar del frío, alberga vida adaptada al Ártico:

  • Ballenas boreales, narvales, morsas, focas, osos polares
  • Aves marinas migratorias y peces árticos

Es una ruta migratoria clave para mamíferos marinos
Ecosistema sensible y en riesgo por el cambio climático

Importancia estratégica

Zona históricamente usada por cazadores indígenas chukchis e inuits
Actualmente interesa por:

  • Exploración de petróleo y gas en el Ártico
  • Nuevas rutas marítimas por el deshielo (como el Paso del Noreste)
  • Vigilancia militar y geopolítica entre EE. UU. y Rusia

Problemas actuales

  • Retroceso del hielo marino por el calentamiento global
  • Potencial contaminación por exploraciones energéticas
  • Amenazas a culturas indígenas costeras y a especies árticas
  • Intereses crecientes de países por sus recursos y rutas

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 05 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo