En Frutas

Uvilla

La Uvilla es una fruta de color amarilla que abunda en la cuenca superior del río Amazonas.

Uvilla
DATOS GENERALES
Familia: CECROPIACEAE (MORACEAE)
Nombre Cientifico: Pourouma cecropiaefolia
Otros Nombres:
"Uvilla", "ubilla", "uva caimarona", "caimaron", "caima" (español), "mapati", "cucura", "puruma" "umbauba de cheiro", "imbauba de vinho", "uva mata" (portugués), "grape tree" (inglés).
DATOS AMBIENTALES
Clima: Clima cálido y húmedo, suelos ácidos de baja fertilidad bien drenados, pero tolera inundación estacional.
Lugares de Crecimiento: En la cuenca amazónica.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Distribución Geográfica:
Especie heliófila distribuida y cultivada por los nativos y colonos de la cuenca alta del río Amazonas, hacia las zonas limítrofes entre Colombia, Perú y Brasil. Al estado silvestre se encuentra en los bosques de altura y también en los "sacha manguales" (Grias peruviana), en bosques inundables estacionalmente. Se encuentra en zonas con precipitación pluvial en el rango de 1,500 a 4,000 mm al año, con temperaturas medias entre 20 y 28ºC, sin presencia de heladas. Se adapta bien a suelos con inundaciones periódicas temporales y a suelos con muy buen drenaje y de baja fertilidad. Es frecuente encontrar la especie creciendo adecuadamente donde otros cultivos no prosperan, pero se desarrolla mejor en suelos de alta fertilidad.
Descripción Botánica:
Arbol mediano con hasta 12 a 20 m de altura, con copa poco frondosa, esférica y frecuentemente confundido con árboles del género Cecropia. Tronco recto, cilíndrico, marcado por las cicatrices de las estípulas y peciolos, a veces con raíces zancos, ramifica a partir de 5 m y tiene diámetro entre 25 y 40 cm. Corteza áspera de color marrón verduzco, de 3 mm de espesor, con secreción de una resina transparente que oxida a color negro. Hojas simples, alternas, con dos estípulas laterales, peciolo de 20 a 50 cm de longitud; limbo grande, palmatipartido, con siete a doce lóbulos oblanceolados, 40 cm de largo y 20 cm de ancho, haz color verde oscuro y envés pardo ceniza. Brote terminal protegido por una estípula caduca, ferruginosa y verdosa. Planta dioica, con flores masculinas pequeñas y numerosas en panículas erectas y flores femeninas también en panículas que aumentan de tamaño durante el desarrollo del fruto. Flor masculina con cuatro estambres, libres, anteras simosas, subglobosas, en panículas erectas. Flores femeninas con perianto carnoso, cupuliforme, carpelo con un ovario súpero, oval, glabro externamente, unilocular, uniovular y de placentación basal.
El fruto es una drupa ovoidea a esférica de 2 a 4 cm de diámetro, se presenta en racimos; epicarpio coriáceo, levemente áspero, color verde cuando está inmaduro y morado oscuro cuando está maduro, desprendiéndose con facilidad. Pulpa blanca mucilaginoso, jugosa, de sabor dulce, con una sola semilla blanca, acorazonada. El aspecto del fruto es parecido a la uva común, de ahí el nombre "uvilla".
VALOR NUTRICIONAL
(100gr)
Contiene Cantidad
Agua 82.4gr
Valor Energético 64cal
Proteínas 0.3gr
Grasas 0.3gr
Carbohidrátos 16.7gr
Fibras 0.9gr
Cenizas 0.3gr
Potasio 127.0mg
Calcio 34.0mg
Fósforo 10.0mg
Fierro 0.6mg
Riboflavina 0.22mg
Niacina 0.30mg
Ácido Ascórbico 0.60mg

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional