GRABADO el 02-07-2025

1) La incorporación de la IA en el Perú 2) Liderazgos regionales y el centralimso

Temas principales mencionados:
1. Ministerio de Ciencia y Tecnología
Ysabel Montoya insiste en la necesidad urgente de crear el Ministerio de Ciencia y Tecnología en el Perú, señalando que sin ciencia no hay progreso y que la falta de este ministerio explica la fuga de talentos y el abandono en la formación científica docente.

Critica que se invierte en sueldos e incentivos para congresistas, pero no en ciencia.

2. Educación y cultura científica
Ysabel afirma que los canales peruanos ofrecen escasa cultura científica y que por eso prefiere canales europeos y alemanes.

Pablo José Moreno Ruiz, docente en Huamachuco, señala que hay una cultura del no estudio y que, a pesar de sus esfuerzos como educador y fundador de una academia preuniversitaria, el interés por el conocimiento es bajo.

3. Impacto de la Inteligencia Artificial
Juan M. Ledesma y Ysabel Montoya preguntan qué profesiones desaparecerán con la IA, mencionando específicamente a los abogados.

Alejandro plantea si la IA puede reducir la carga estatal de 1.5 millones de empleados públicos y mejorar la seguridad ciudadana, dado que parte del PBI se desvía a ese fin.

M Canales advierte que aunque se diga que no requiere inversión, el entrenamiento de modelos como ChatGPT implica altos costos en infraestructura tecnológica.

4. Corrupción y gobiernos regionales
Ysabel critica duramente a los presidentes regionales, acusándolos de corrupción y desinterés por las necesidades del pueblo.

A su juicio, mientras los líderes sean corruptos, la IA no podrá resolver problemas estructurales como la inseguridad.

5. Propuesta educativa
Ysabel menciona que en la PUCP ya existen cursos de Inteligencia Artificial, lo que indica una línea de avance desde algunas universidades.

Comentarios positivos:
Raul Barrantes felicita la participación del invitado por su preocupación por el futuro de la ciencia en el Perú.

MARÍA y otros usuarios expresan apoyo y compromiso con el tema compartiendo la transmisión y saludando a los panelistas.

Conclusión:
El público demuestra un amplio consenso en torno a la urgencia de fortalecer la institucionalidad científica en el Perú, particularmente a través de la creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología. También se advierte preocupación por el impacto social de la IA, y se destaca la falta de cultura científica en medios nacionales y en las regiones.







Preguntar a ChatGPT



Herramientas

Desde Modesto Montoya

Pachamama: Centro de Información Educativa sobre minería y amiente en la UNI..

La salud pública centrada en las personas. Entrevista con Carlos Cáceres y Celeste Cambria (UPCH).

Salud Pública: Carlos Cáceres y Celeste Cambria.

Autonomía universitaria: Caso UNI. Con el abogado Marcelo López (UNMSM).

Autonomía universitaria. Caso UNI. Entrevista con Marcelo López, abogado de la UNMSM.

Centralismo y anemia infantil grave en las regiones.

1) La incorporación de la IA en el Perú 2) Liderazgos regionales y el centralimso.

¿Inteligencia Artificial en regiones sin electricidad? ¿Tenemos suficiente profesional en IA?.

Chile y sus tendencias políticas.

La comunista Jeannette Jara gana las primarias en Chile ¿Qué perspectivas se presentan?.

Con Vicente Alanoca precandidato presidencial.

Entrevista con Vicente Alanoca, líder aymara precandidato presidencial.

Las etiquetas descalificantes en las redes sociales politizadas.

Caviarismo, fascismo, comunismo, etc, son etiquetas a falta de argumentos.

Encuentro Científico Internacional 2025 de invierno (31 de julio - 2 de agosto 2025).

Además hoy día 22 de Julio en el calendario del Perú.

ÚLTIMOS VIDEOS

Modesto Montoya

Todos los videos desde el canal Modesto Montoya en Youtube.

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 22 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo