Las etiquetas descalificantes en las redes sociales politizadas
Moderador: Dr. Modesto Montoya
Plataforma: YouTube Live (canal CienciaPeruTV u otro indicado)
Resumen general:
La sesión estuvo marcada por una fuerte carga de crítica ciudadana hacia el sistema judicial, el Estado y los actores políticos peruanos. Se evidenció frustración por la corrupción, lentitud del sistema de justicia, influencia de grupos ideológicos (como los "caviares") y el papel de los medios de comunicación. También se expresaron comentarios filosóficos y provocadores sobre la naturaleza humana y el origen del Estado peruano.
Principales temas abordados en los comentarios:
Estado y burocracia
Gonzalo Peralta Risco denunció la existencia de una gran burocracia en el Estado y la influencia del fujimorismo.
surflaweb apuntó al sueldo vitalicio de los expresidentes como un problema estructural.
Victor Javier Calderon Burneo propuso radicalmente cerrar el Poder Judicial y el Ministerio Público por su ineficiencia ante millones de casos pendientes.
Justicia y corrupción
Francisca Cano y Bla expresaron frustración por la duración de los juicios, la cantidad de apelaciones y el poder de los abogados de delincuentes.
Se denunció el colapso judicial con más de 3.5 millones de expedientes sin resolver.
Se sugirió, en tono provocador, reemplazar jueces por Inteligencia Artificial.
Medios y política
Bla acusó a la prensa de actuar como monopolio y criticó el uso de etiquetas como caviares y anticaviares.
Se mencionó que esas etiquetas solo dividen y que responden a luchas de intereses.
Opiniones sobre el invitado
RUBEN DARIO AQUIZE PALACIOS criticó que el invitado hiciera un monólogo.
Juan Carlos Quintero agradeció al invitado por su paciencia durante la entrevista.
Reflexiones filosóficas y sociales
Bla reflexionó sobre la "naturaleza humana" como motor de conflicto, vinculando el origen de la república peruana con la lucha armada.
Francisca Cano abordó temas como la ignorancia, el complejo de inferioridad y la baja autoestima como causas profundas de la crisis nacional.
Recomendaciones:
Moderación activa: Ser más explícito en fomentar el respeto entre los comentaristas, especialmente ante el uso de términos despectivos o acusaciones directas.
Segmentos interactivos: Considerar espacios breves para responder o destacar preguntas valiosas del público.
Encuestas en vivo: Para canalizar comentarios dispersos hacia temas de interés común.
Desde Modesto Montoya
Pachamama: Centro de Información Educativa sobre minería y amiente en la UNI..
La salud pública centrada en las personas. Entrevista con Carlos Cáceres y Celeste Cambria (UPCH).
Salud Pública: Carlos Cáceres y Celeste Cambria.
Autonomía universitaria: Caso UNI. Con el abogado Marcelo López (UNMSM).
Autonomía universitaria. Caso UNI. Entrevista con Marcelo López, abogado de la UNMSM.
Centralismo y anemia infantil grave en las regiones.
1) La incorporación de la IA en el Perú 2) Liderazgos regionales y el centralimso.
¿Inteligencia Artificial en regiones sin electricidad? ¿Tenemos suficiente profesional en IA?.
Chile y sus tendencias políticas.
La comunista Jeannette Jara gana las primarias en Chile ¿Qué perspectivas se presentan?.
Con Vicente Alanoca precandidato presidencial.
Entrevista con Vicente Alanoca, líder aymara precandidato presidencial.
Las etiquetas descalificantes en las redes sociales politizadas.
Caviarismo, fascismo, comunismo, etc, son etiquetas a falta de argumentos.
Encuentro Científico Internacional 2025 de invierno (31 de julio - 2 de agosto 2025).
Además hoy día 18 de Julio en el calendario del Perú.
Modesto Montoya
Todos los videos desde el canal Modesto Montoya en Youtube.