Liberan vías bloqueadas por mineros en Arequipa tras operativo policial
Luego de horas de tensión, las principales vías bloqueadas por mineros artesanales en el sur del país han sido recuperadas por las fuerzas del orden. La intervención se concentró en la carretera Panamericana Sur, específicamente en el kilómetro 619, a la altura del distrito de Chala, en la provincia de Caravelí. También se logró liberar el tránsito en los sectores de Ocoña (Camaná) y Alto Siguas, zona limítrofe con Majes, en Caylloma.
Las manifestaciones habían causado un grave impacto en el tránsito vehicular entre Arequipa y Lima, generando extensas colas de buses y camiones. El despliegue de más de 500 agentes de la Policía Nacional del Perú permitió restablecer el libre tránsito en estos tramos estratégicos. Desde la noche del sábado, el flujo de vehículos ha comenzado a normalizarse en la zona sur del país.
Un fallecido y 14 heridos tras los enfrentamientos
La jornada no estuvo exenta de violencia. En horas de la mañana se reportaron enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden, que dejaron un fallecido y 14 personas heridas, entre ellas seis policías y una adolescente de 13 años. La Gerencia Regional de Salud confirmó que el ciudadano fallecido fue identificado como Alexander Echeca Montalvo. El Ministerio Público se encuentra en el lugar para esclarecer los hechos y confirmar oficialmente la causa de muerte.
Pese a la tregua anunciada por los dirigentes de los mineros artesanales, que se extenderá por 24 horas desde las 2 p. m. del sábado, las autoridades no retirarán a los agentes de las vías recuperadas. La Policía ha asegurado que mantendrá presencia permanente para evitar nuevas interrupciones en la carretera, mientras se instala una mesa de diálogo con la Federación de Mineros Artesanales del sur.
Ingresa a http://ptv.pe/447992 para más información
Emitido en el programa 24 Horas Edición Central de Panamericana Televisión el 11/07/2025
Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe
Desde 24 Horas
Regidora de la MML anuncia que trenes donados ya están en el país: Este año estarán operando.
César Campos sobre la minería informal: "Esto tiene que ponerse fin de una vez por todas".
2025 EN 24 HORAS EN VIVO: VIERNES 11 DE JULIO DEL 2025.
Minería ilegal mueve siete veces más dinero que el narcotráfico en el Perú.
Crimen organizado estaría infiltrado en la minería ilegal y manejaría hasta el 4 del PBI.
Congresista Jerí denuncia campaña de desprestigio tras ser voceado para integrar Mesa Directiva.
Callao: más de 100 homicidios y 460 casos de extorsión en lo que va del 2025.
Dayanita recibe condecoración en el Congreso: destacan su trabajo en el arte y cultura.
Wanda del Valle no reconoció haber ordenado asesinar al coronel Víctor Revoredo, afirma su abogado.
Kelly Portalatino renuncia de manera irrevocable a la bancada de Perú Libre.
Mineros anuncian tregua de 24 horas: participarán en mesa de diálogo que instalará la PCM.
Liberan vías bloqueadas por mineros en Arequipa tras operativo policial.
Albañil recibe dos disparos en las piernas tras negarse a pagar cupo en el Rímac.
Chancay: instalan segundo puente modular que cuenta con paso peatonal.
Inhabilitan por seis meses al doctor Fong tras denuncia por mala praxis de diseñadora.
Además hoy día 13 de Julio en el calendario del Perú.
24 Horas
Todos los videos desde 24 Horas en Youtube.