Reniec asegura que cumplió ley electoral vigente tras publicar padrón inicial
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) emitió un comunicado luego de que numerosos usuarios denunciaran en redes sociales la presunta filtración de datos personales en la Lista del Padrón Inicial (LPI) publicada con miras a las elecciones generales de 2026. Según los reportes, la plataforma permitía visualizar nombres completos, direcciones y números de DNI sin validación previa, generando preocupación por una posible vulneración de la privacidad ciudadana.
La entidad explicó que la publicación de la LPI responde a un proceso legal, obligatorio y transparente establecido en la Ley N.º 26859, Ley Orgánica de Elecciones. Este paso permite que todos los peruanos certifiquen su información electoral para garantizar un proceso limpio y confiable, señaló el comunicado. Reniec destacó además que la transparencia del padrón es un derecho y una responsabilidad de todos los ciudadanos.
De acuerdo con la cronología del caso, el portal oficial fue habilitado del 27 al 31 de octubre para que los ciudadanos consultaran sus datos y presentaran observaciones. Sin embargo, horas después, varios internautas advirtieron que bastaba con ingresar un número de DNI y su dígito verificador para acceder a listados de personas con el mismo apellido, donde se incluían direcciones exactas y distritos de residencia.
REVISIÓN DE PROTOLOCOS
Ante el creciente malestar, especialistas en derecho digital y usuarios exigieron a la autoridad electoral revisar los protocolos de seguridad y la forma en que se publica la información del padrón. Mientras tanto, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales evalúa iniciar una supervisión para determinar si la publicación vulneró la Ley de Protección de Datos Personales.
Desde 24 Horas
Conozca todo sobre la eliminación de lunares con láser.
Henry Shimabukuro: Exasesor en la sombra de Pedro Castillo anuncia precandidatura al Senado.
24 HORAS MEDIODÍA EN VIVO - PROGRAMA COMPLETO MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE DEL 2025.
Impulsan censura contra Rospigliosi por uso de cámara del Congreso en mitin de Keiko Fujimori.
José Jerí no viajará a Bolivia: Premier Álvarez asistirá a toma de mando de Rodrigo Paz.
Betssy Chávez asigna a Raúl Noblecilla como su único abogado: Goza de mi total confianza.
Rutas de Lima suspende cobro de peajes en Villa y Punta Negra tras fallo del PJ.
Piura: Incendio se registró en refinería Talara.
Reniec asegura que cumplió ley electoral vigente tras publicar padrón inicial.
Polémico proyecto del Congreso evalúa eximir de pena a policías y militares por muertes en protestas.
Arequipa: Intervienen a 30 militares por participar en desmontaje de circo.
Asaltan a brigadistas del Minsa en SJL: delincuentes usaron un falso taxi para cometer el delito.
Cae hijo de uno de los fundadores de Los Destructores: extorsionaba a empresarios con su pareja.
Gamarra: José Jerí anuncia cambios en estrategia contra delincuencia.
José Jerí da "plazo perentorio" a encargada de Embajada de México para abandonar el Perú.
Además hoy día 05 de Noviembre en el calendario del Perú.
24 Horas
Todos los videos desde 24 Horas en Youtube.


