Caverna Catahua
Espacio natural que guarda un misterio. Se cree que durante la época Pre-Inca tuvo una salida a Cajamarca. Este lugar cuenta con reservas de agua cristalina, fresca y muy dulce.

En este año 2025, en el distrito de Bellavista podemos encontrar a «Caverna Catahua». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.
UBICACIÓN
Ubicado en el distrito de Bellavista, provincia de Bellavista.
San Martín - Perú
HORARIO DE VISITA
De preferencia entre los meses de mayo y setiembre.
Recomendado de 6:00 am a 3:00 pm
TARIFAS
Libre
DESCRIPCIÓN
Se encuentra ubicado en el Caserío de Catahua, distrito de Bellavista, se llega a través de una trocha carrozable desde Bellavista hasta el caserío de Catahua, motivo de visita, es el misterio que representa, se cree que es una ruta Pre-Inca, con una salida a Cajamarca.
Se inicia con una caminata desde Bellavista ingresando por el Cerro de Protección el Shapumbal, en cuyas profundidades se encuentran las reservas de agua que abastecen a la cuidad a través del manantial Valencia.
Entre bosques altos y empinados cerros, se sortean senderos y paisajes cargados de vegetación diversificada, que en determinados momentos se siente ser absorbido por el manto verde que deslumbra con la música de las aves y los animales nativos. Existen algunos descansos durante el recorrido, donde el visitante se podrá abastecer de agua hasta llegar a la caverna en un tiempo de tres horas aproximadamente.
Este paradisíaco lugar cuenta con pequeñas reservas de agua cristalina, fresca y dulce. También hay lugares excelentes para acampar y reposar en hamacas bajo los árboles saboreando los potajes típicos entre piedras grandes y la sombra vegetativa. La caverna habría sido descubierta en 1939 por Don Alejandro Tenazoa, antiguo poblador de Nipón quién informó del hallazgo a Don Winke Kosso Ikeda.
Se comenta que el descubridor encontró en la zona de ingreso a la cueva dos tinajones con cubierta a los cuales no se atrevió a tocarlos, encontrando asimismo huellas de humanos. Al comentar dicho hallazgo fue un grupo en su búsqueda y no encontraron ni los rastros. Probablemente se trataba de algún tesoro.
Ingresar a la caverna es toda una aventura porque existen pasadizos, salones y laberintos que cuentan en su interior con cerámicas y piedras talladas utilizadas por antiguos hombres. También hay murciélagos, cuyo abono podría significar una fuente nutriente para fertilizar el campo.