Consejos para el paciente: participe más de su atención médica
En la actualidad se habla mucho de la autogestión en salud que implica que el paciente tome las riendas de administrar su propia salud. La Agencia para la Investigación y Calidad de la Atención Médica, AHRQ por sus siglas en inglés, que forma parte del Departamento de Salud y Servicios humanos de los Estados Unidos, ofrece siempre recursos gratuitos que ayudan a los pacientes a tomar decisiones sobre su atención médica.

En esta oportunidad, la AHRQ ha publicado algunos consejos que tienen por finalidad integrar al paciente y hacerlo participar activamente de su atención médica de tal forma que se informe mejor y que concluya satisfactoriamente su consulta y se los hacemos llegar pues son de mucha utilidad.
Antes de su consulta médica:
Lleve a su cita todos los medicamentos que esté tomando, incluidos:
Medicamentos con receta
Medicamentos sin receta
Vitaminas
Suplementos dietéticos o hierbas
Anote las preguntas que tiene para su consulta. Use un papel y enumere en una lista todas sus inquietudes
Conozca sus condiciones médicas actuales, cirugías y enfermedades previas, si es posible tenga un registro por escrito de cada evento con fechas.
Durante su consulta:
Explique sus síntomas, historial médico y cualquier problema con medicamentos que haya tomado en el pasado.
Pregunte todo lo necesario para entender bien lo que el médico le dice.
Informe a su médico si le preocupa no poder seguir sus instrucciones.
Si su médico le recomienda un tratamiento, pregúntele sobre las opciones.
Si necesita hacerse un examen, pregunte:
Cómo se hace el examen
Qué sentirá
Qué necesita hacer para prepararse
Cómo obtendrá los resultados
Si necesita una receta, avise a su médico si está embarazada, está amamantando, tiene alergia a medicamentos o toma suplementos vitamínicos o hierbas.
Averigüe un poco más. Solicite:
Instrucciones por escrito
Folletos
Videos
Páginas web confiables
Después de su consulta:
Siga siempre las instrucciones de su médico.
Si no entiende sus instrucciones después de llegar a casa, llame a su médico.
Hable con su médico antes de dejar de tomar cualquier medicamento que el médico le haya recetado.
Llame a su médico si los síntomas empeoran o si tiene algún problema para seguir las instrucciones.
Haga sus citas para hacerse las pruebas o para ver a un especialista si lo necesita.
Recoja siempre los resultados de sus exámenes y pregunte qué debe hacer de acuerdo con sus resultados.
Fuente: https://www.ahrq.gov/
Le puede interesar:
Los rayos solares desencadenan el herpes bucal
Recomendaciones básicas para Carboxiterapia
¿Tiene algún comentario? deje el suyo más abajo...