Micro Red de Salud Corrales
Las Micro Redes de Salud brindan la atención integral de salud, en centros poblados y en los establecimientos o locales asignados, denominados Centros y Puestos de Salud.

En este año 2025, en el distrito de Corrales podemos encontrar a «Micro Red de Salud Corrales». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.
Micro Red de Salud Corrales - Clas Corrales | |
---|---|
Dirección: | Pje. Alejandro Henckel 104 - Corrales Tumbes - Perú |
Teléfono: | (072) 541055 |
E-mail: | clascorrales_microred_03@hotmail.com |
Web: | |
Facebook: | www.facebook.com/clascorrales.microredcorrales |
Twitter: | |
Horario de atención: | |
Lunes a viernes: | 8:00 a.m. a 4:00 p.m. |
Información
Las Micro Redes de Salud son las unidades orgánicas de línea, dependen de la Dirección Ejecutiva de Red y están a cargo de mejorar continuamente el desarrollo físico, mental y social de toda la población en su ámbito geográfico, desarrollar una cultura de salud basada en la familia como unidad básica de salud y brindar una atención integral de salud en su jurisdicción.
La Microrred de Salud de Corrales conformado:
- Centro de Salud Corrales
- Centro de Salud La Cruz
- Centro de Salud San Jacinto
- Puesto de Salud San Isidro
- Puesto de Salud Malval
- Puesto de Salud Casa Blanqueada
- Puesto de Salud Vaquería
- Puesto de Salud Rica Playa
- Puesto de Salud Oidor
Funciones
En aplicación de la Resolución Ministerial Nº 053-2005/MINSA las Microredes de Salud ejecutaran las siguientes funciones:
- Conducir los procesos de Planificación, organización, dirección y evaluación del producto de los servicios de enfermería en el ámbito de la red para el cuidado y atención de la salud de las personas, familia y comunidad en los entornos donde estas se desarrollan en coordinación con el personal de enfermería de las Microrredes.
- Participar en la elaboración del plan de salud de la red y en la formulación y/o adecuación de las políticas y lineamientos para la promoción, la gestión de la calidad, la atención integral de salud y la prevención de la enfermedad.
- Participar en el monitoreo, supervisión y evaluación de la calidad de la atención integral de la salud, la satisfacción del usuario e impulsar el desarrollo de procesos de mejora continua.
- Brindar asistencia técnica y capacitar permanentemente al recurso humano de salud haciendo uso de técnicas de educación para adultos.
- Conducir el proceso de evaluación del desempeño del personal profesional y no profesional de enfermería en el ámbito de la Dirección Red.
- Participar en la elaboración, evaluación y aplicación de proyectos, normas técnicas, protocolos y procedimientos de atención integral y trabajo con la comunidad.
- Controlar el cumplimiento de las metas de las actividades programadas para el cuidado integral de salud en el ámbito de su competencia.
- Promover y vigilar la difusión y el respeto de los derechos ciudadanos en salud y la participación ciudadana.
- Participar en el análisis y sistematización de la información para la toma de decisiones en la gestión y administración de los servicios y el cuidado integral de la salud.
- Coordinar la elaboración, adecuación, ejecución y evaluación de los planes, normas técnicas, protocolos, procedimientos y trabajo comunitario con los establecimientos de la Microrredes, según corresponda para el cuidado integral de salud.
- Participar en las actividades relacionadas a la garantía y mejoramiento de la calidad de la atención.
- Vigilar el cumplimiento de la programación de las actividades de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el ámbito de la Microrred y prestar la asistencia técnica que el caso requiera.
- Realizar monitoreo y supervisión del personal profesional y no profesional de enfermería de los establecimientos de salud de la Microrred.
- Propiciar en la capacitación del personal de enfermería a nivel de la Microrred.
- Efectuar coordinaciones con las autoridades y grupos organizados de la población para la ejecución de actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad a nivel de la Microrred.
- Proponer, difundir y asegurar la aplicación de los protocolos y guías de atención de enfermería a nivel de la Microrred.
- Analizar, consolidar y mantener información actualizada sobre las estrategias sanitarias, proyectos y otras actividades del cuidado de salud integral a desarrollar en la Microrred.
- Participar en la elaboración, ejecución y evaluación del plan de actividades del establecimiento de salud.
- Elaborar la programación mensual del personal profesional y no profesional de enfermería a su cargo de acuerdo a las necesidades del establecimiento para la ejecución integral de los usuarios, familia y comunidad.
- Monitorear y supervisar al personal profesional y no profesional en enfermería a su cargo asignados a las áreas de internamiento, cuidados del recién nacido, esterilización, consulta externa, tópico y otros ambientes del centro de salud.
- Evaluar la calidad de la atención de enfermería mediante estándares, de calidad, aplicación de normas, protocolos y procedimientos de enfermería para el cuidado de la persona, familia y comunidad a nivel intra y extramural.
- Determinar la necesidad de insumos, materiales y equipos para el trabajo de enfermería del centro de salud.
- Monitorear los avances y estrategias de Promoción y educación para la salud en el ámbito jurisdiccional.
- Evaluar el desempeño del personal a su cargo.