Plato típico del departamento de La Libertad, sacando todo el sabor y el color primaveral del norte, está el famoso Shambar, hecho a base de menerstras, carne de cerdo, verduras, hierbas y especias, tan riquísima y provocadora, para chuparse los dedos.
Plato típico del departamento de La Libertad, sacando todo el sabor y el color primaveral del norte, está el famoso Shambar, hecho a base de menerstras, carne de cerdo, verduras, hierbas y especias, tan riquísima y provocadora, para chuparse los dedos..
Ingredientes:
500 gramos de pellejón de porcino
1 kg. de chancho en trozos
200 gramos de frijoles verdes
200 gramos de lenteja bocona
200 gramos de habas
500 gramos de trigo shambar
500 gramos de jamón del norte
4 ajíes mirasol secos
100 gramos de garbanzos
100 gramos de frijoles panamito
Perejil, una rama de hierbabuena
2 colas de cebollita china
200 gramos de cancha, un rocoto
100 gramos de arvejas
Preparación:
Sopa elaborada a base de trigo pelado, mezclado con haba, garbanzo, arvejas, frijoles y otras menestras peladas con ceniza de leña y carbón vegetal.
Cuando todo está cocido se incorpora pellejo de chancho, especialmente las orejas, carne de chancho en trozos y jamón.
Todo ello es sancochado y lleva un aderezo en base a cebollitas de rabo y picados con ají colorado frito en aceite.
Al servir se le agrega culantro picado y se pone en la mesa con rocoto picado, ají molido, limón y una porción de cancha.
Se sirve como plato único, de tal modo que se pueda repetir cuantas veces se quiera.