Desde Moscú (AFP)

Rusia denuncia presiones occidentales que le impiden hacer pagos a China

El Kremlin denunció el jueves las presiones occidentales sobre varios bancos chinos que por temor a sanciones se niegan desde hace semanas a aceptar pagos procedentes de Rusia, incluso en yuanes.

21 de marzo de 2024

China,Rusia,diplomacia,conflicto,Ucrania,comercio,petróleo,bancos

Un cliente es atendido en una sucursal del Bank of Ningbo en la ciudad china de Shanghái el 18 de julio de 2007 - AFP/AFP/Archivos

El Kremlin denunció el jueves las presiones occidentales sobre varios bancos chinos que por temor a sanciones se niegan desde hace semanas a aceptar pagos procedentes de Rusia, incluso en yuanes.

"La presión sin precedentes ejercida por Estados Unidos y la Unión Europea sobre China continúa, incluso en el marco de nuestras relaciones. Esto plantea algunos problemas", reconoció el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, preguntado sobre esta cuestión.

Pekín es un socio económico crucial para Rusia, sobre todo desde el inicio de la operación rusa en Ucrania y la ola de sanciones contra Moscú.

El Kremlin logró eludir muchas de estas restricciones reforzando los vínculos comerciales con países como China pero muchos agentes económicos temen ser sancionados y redujeron o interrumpieron las transacciones con Rusia.

En su edición del jueves, el diario ruso Izvestia, cercano al Kremlin, listó los nombres de algunos de los bancos chinos que rechazan las regulaciones rusas, como Ping An Bank, Bank of Ningbo, DBS Bank, Great Wall West China Bank o China Zheshang Bank.

"Estas instituciones financieras chinas dejaron de aceptar pagos en yuanes de Rusia a mediados de enero de 2024", confirmó una fuente del sector bancario ruso, subrayando que "el problema sigue estando de actualidad", según el periódico.

Frente a las sanciones, Rusia ha aumentado considerablemente en los últimos meses el número de transacciones financieras en moneda nacional con los socios que la aceptan.

La parte del yuan chino en las exportaciones rusas pasó del 0,4% antes del conflicto en Ucrania al 34,5%, según datos de enero comunicados por la jefa del banco central ruso, Elvira Nabiúllina.

Si los bancos chinos rechazan los pagos rusos, los efectos para Moscú pueden ser graves porque Pekín importa masivamente gas y petróleo de Rusia, "cerca del 50%" del crudo ruso, según el Kremlin.

Rusia le compra por su parte componentes electrónicos que necesita tanto en el sector civil como en el militar.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 30 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo