Desde Río de Janeiro (AFP)

Petrobras busca oxigenar su deuda con una emisión de al menos USD 825 M

La estatal Petrobras, en el centro del mayor escándalo de corrupción en la historia de Brasil, anunció el miércoles que planifica una emisión de deuda de al menos 3.000 millones de reales (USD 825 millones) para financiar inversiones y extender la madurez de su deuda.

26 de agosto de 2015

Petrobras,Brasil,deuda,empresa,petróleo,empresas

Trabajadores protestan contra la suspensión de las actividades en el Complejo petroquímico de Petrobras, en Rio de Janeiro, el 24 de agosto de 2015 - AFP/AFP

La estatal Petrobras, en el centro del mayor escándalo de corrupción en la historia de Brasil, anunció el miércoles que planifica una emisión de deuda de al menos 3.000 millones de reales (USD 825 millones) para financiar inversiones y extender la madurez de su deuda.

La estatal, que perdió al menos 2.000 millones de dólares debido a la red de empresarios, jerarcas de la compañía y políticos, que según las investigaciones judiciales se confabularon para saquear la empresa, no difundió aún la fecha ni divulgó detalles de los términos de la operación.

El monto podría ser ampliado si hay interés en el mercado, informó.

"Los recursos captados con la emisión serán destinados a inversiones previstas en el plan de negocios y gestión y/o para la extensión de la deuda de la compañía", dijo Petrobras en un comunicado.

Golpeada por el escándalo, el desplome del precio internacional del petróleo y la fuerte depreciación del real frente al dólar, Petrobras implementa un plan de desinversión de casi 14.000 millones de dólares hasta el 2016. Entre las decisiones adoptadas está la venta en bolsa del 25% de su gigantesca red de gasolineras.

De acuerdo con la investigación judicial en curso, directivos de Petrobras, constructoras de gran calado, intermediarios y especialistas en lavar dinero montaron un sistema basado en sobornos para amañar licitaciones en Petrobras, cobrar sobreprecios y desviar fondos al extranjero durante 10 años.

Ese dinero engrosó fortunas personales y financió partidos políticos, según las acusaciones de la fiscalía.

Las ganancias de Petrobras cayeron un 89,3% interanual en el segundo trimestre del 2015, un resultado muy inferior al esperado, por el aumento de gastos impositivos y un deterioro del valor de los activos tras el recorte de su plan de inversiones.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 09 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo