Desde París (AFP)

Perú promete poner fin al secreto bancario para luchar contra la corrupción

El ministro de Economía de Perú, David Tuesta, aseguró este lunes que su gobierno está muy cerca de aprobar una ley contra el secreto bancario, y prometió acciones concretas contra la corrupción tras el escándalo que hizo renunciar en marzo al entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.

28 de mayo de 2018

Perú,economía,Francia

El presidente de Perú, Martín Vizcarra (izq), y su ministro de Economía, David Tuesta, en Lima, el 2 de abril de 2018 - AFP/AFP/Archivos

El ministro de Economía de Perú, David Tuesta, aseguró este lunes que su gobierno está "muy cerca" de aprobar una ley contra el secreto bancario, y prometió "acciones concretas" contra la corrupción tras el escándalo que hizo renunciar en marzo al entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.

"El hallazgo de una corrupción amplia y desbordada en el país, si bien ha sido un golpe tremendo (...) plantea al mismo tiempo una gran oportunidad porque hoy todos los poderes políticos están sensibilizados en tomar acciones concretas", dijo a la AFP durante el Foro Económico Internacional sobre América Latina y el Caribe, que se celebra en París.

En marzo, el entonces presidente Kuczynski tuvo que renunciar, arrastrado por el escándalo de corrupción relacionado con Odebrecht, la compañía brasileña acusada de pagar sobornos a varios líderes latinoamericanos. Fue sustituido en el cargo por Martín Vizcarra.

"Estamos muy cerca de aprobar una ley que abre finalmente el secreto bancario de personas y empresas", dijo el ministro de Economía en este foro, que reúne cada año a responsables políticos y económicos de la región.

Tuesta también destacó la firma, esta semana, por parte del gobierno peruano de dos tratados internacionales auspiciados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) contra el cohecho y en pos de más transparencia fiscal, así como varias medidas de su ejecutivo para controlar mejor la contratación pública tras el caso Odebrecht.

En cuanto al crecimiento, Perú se ha fijado un ambicioso objetivo, "por encima del 5%" del Producto Interior Bruto (PIB) en 2021, cuando termine el mandato del gobierno actual.

Perú, una de las economías más sólidas de América Latina, creció 2,5% en 2017 frente al 3,9% de 2016. Para 2018 el gobierno prevé alcanzar un 3%.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 30 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo