Desde La Haya (AFP)

Murió Lou Ottens, el padre holandés del casete a los 94 años

El creador del casete, que ayudó también a crear el CD, el ingeniero holandés Lou Ottens, murió a la edad de 94 años.

12 de marzo de 2021

Entertainment,music,Netherlands,technology,cassette

Lou Ottens en 2013 - AFP/ANP/AFP

El creador del casete, que ayudó también a crear el CD, el ingeniero holandés Lou Ottens, murió a la edad de 94 años.

Creado por Ottens cuando trabajaba para el gigante eléctrico Philips, el casete volvió la música verdaderamente portátil por primera vez y facilitó a una generación de músicos la grabación de compilaciones de sus canciones favoritas.

Con sus dos caras y muy fácil de maniobrar, se fabricaron más de 100.000 millones de casetes en el mundo durante su vigencia desde los años 1960 hasta los 1980 y ha resurgido recientemente en una moda retro.

"Es muy triste escuchar que falleció Lou Ottens", dijo Olga Coolen, directora del Museo Philips de Eindhoven, en un comunicado enviado a la AFP.

noticia
Ottens dirigió el equipo que desarrolló el disco compacto (AFP/AFP)

"Lou era un hombre extraordinario que amaba la tecnología, aunque sus inventos tuvieran inicios modestos", añadió.

Murió el 6 de marzo en Duizel, cerca de la frontera belga, precisó Philips.

Nacido en 1926 en la ciudad holandesa de Bellingwolde, Ottens mostró su interés por la tecnología muy joven durante la ocupación de Holanda por los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

Construyó una radio para escuchar la radio "holandesa libre" Oranje con una antena especial que llamó "Germanenfilter" (filtro de alemanes), porque podía esquivar los inhibidores nazis, señaló el diario NRC.

Ottens entró a Philips después de estudiar ingeniería en la universidad, donde él y su equipo crearon el primer magnetófono portátil, según la compañía. Luego perfeccionó el sistema e inventó el casete en 1962.

"El casete se inventó por la molestia que causaba el magnetófono existente, es así de simple", dijo Ottens en una entrevista.

La tecnología que hizo posible el lector de casetes portátil y llenó de música las habitaciones de millones de adolescentes se inició de manera muy humilde, pues el primer prototipo se realizó en madera, dijo Coolen.

Ottens supervisó y dirigió un equipo que desarrolló el disco compacto, producido luego por Philips y el gigante japonés de la electrónica Sony.

Se han producido más 200.000 millones de discos compactos desde entonces, señaló Philips.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 18 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo