Desde París (AFP)

La Unesco aplaude el compromiso económico de Australia para porteger la Gran Barrera de Coral

La Unesco recibió con satisfacción el martes el compromiso formal australiano de 2.890 millones de dólares para proteger la Gran Barrera de Coral, evitando así que se convierta en uno de los sitios en peligro del patrimonio mundial.

6 de junio de 2023

océanos,medioambiente,diplomacia,pesca,ONU,Australia,turismo,manufactura

La Gran Barrera de Coral, frente a la costa de las islas Whitsunday, en Australia, en una imagen del 20 de noviembre de 2014 - AFP/AFP/Archivos

La Unesco recibió con satisfacción el martes el "compromiso formal" australiano de 2.890 millones de dólares para proteger la Gran Barrera de Coral, evitando así que se convierta en uno de los sitios "en peligro" del patrimonio mundial.

"Me complace que el diálogo sostenido entre nuestros expertos y las autoridades de Australia se traduzca hoy en compromisos formales", declaró Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, en un comunicado.

La posible inscripción de la Gran Barrera de Coral, Patrimonio de la Humanidad desde 1981, en la lista de sitios "en peligro" había contrariado profundamente al anterior gobierno australiano, que combatió la medida diplomáticamente.

En una carta dirigida a la institución de las Naciones Unidas, fechada el 25 de mayo y consultada por la AFP, el ministerio del Medio Ambiente anuncia una "inversión" de 4.400 millones de dólares australianos (2.890 millones de dólares) "para asegurar el futuro de la Gran Barrera".

Entre las medidas prometidas figura la creación de "zonas sin pesca" en un tercio del sitio de aquí a 2025, una reducción "considerable" de los vertidos de contaminantes de los agricultores e industriales y la reducción de las emisiones de CO2 del país, según la Unesco.

Australia es uno de los mayores importadores de carbón y gas natural del mundo.

También es uno de los peores países del mundo en términos de emisiones de dióxido de carbono por habitante (15,3 toneladas al año), mucho más que China (7,6) o incluso que Estados Unidos (14,7), según el Banco Mundial.

Además de su valor incalculable desde el punto de vista natural y científico, se estima que el conjunto coralino -que se extiende sobre 2.300 kilómetros de longitud- genera 4.800 millones de dólares de ingresos para el sector turístico australiano.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 30 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo