Desde Bruselas (AFP)

La UE abre un nuevo frente contra Google, esta vez por el sistema Android

La Comisión Europea estaría a punto de abrir un nuevo frente contra el gigante estadounidense Google, esta vez por su sistema operativo Android, que representa más del 80% del mercado mundial, según fuentes interrogadas este martes por la AFP.

19 de abril de 2016

UE,EEUU,internet,empresas,telecomunicaciones

Logo de Google el 21 de mayo de 2012 el 18 de abril de 2016 en Nueva York - AFP/AFP/Archivos

La Comisión Europea estaría a punto de abrir un nuevo frente contra el gigante estadounidense Google, esta vez por su sistema operativo Android, que representa más del 80% del mercado mundial, según fuentes interrogadas este martes por la AFP.

La comisaria a cargo de temas de competencia, la danesa Margrethe Vestager, "debería hacer un anuncio el miércoles" sobre Android, estimó una fuente cercana a la investigación.

La Comisión no quiso hacer comentarios sobre el tema.

Vestager anunció hace un año que iniciaba una investigación para determinar si Google vulnera la reglas de competencia europeas con su sistema operativo utilizado en teléfonos y tabletas cometiendo eventuales abusos de posición dominante y limitando así el acceso al mercado de los sistemas operativos de sus competidores.

El miércoles la Comisión debería comunicar a Google sus acusaciones, según dos fuentes cercanas a la investigación.

En el caso de que la Comisión confirme estas acusaciones, podría infligir a Google una multa de hasta 10% su volumen de negocios.

El lunes, Vestager afirmó en un discurso en Amsterdam que los reguladores "deben asegurarse que las grandes compañías no intentan protegerse restringiendo la innovación".

"Es por eso que vemos de cerca los contratos de Google con los fabricantes de teléfonos y operadores que utilizan el sistema operativo Android", señaló.

La empresa estadounidense, interrogada entonces por AFP, subrayó que "todos pueden utilizar Android, con o sin las aplicaciones Google. Los fabricantes de aparatos y los operadores pueden decidir cómo utilizan Android y los consumidores tienen la última palabra sobre las aplicaciones que quieren utilizar".

Hace un año, cuando anunció la apertura de una investigación sobre el sistema Android, la Comisión acusó a Google de abuso de posición dominante con su motor de búsqueda.

La Comisión reprochó a Google de poner en evidencia sus propias páginas de servicios de comparación de precios o sitios especializados en viajes en su motor de búsqueda en detrimento de los motores de búsqueda de sus competidores como Bing de Microsoft.

Google consideró a fines de agosto "erróneas" las acusaciones de la Comisión, que aún no comunicó su decisión final.

En este caso la empresa también podría ser multada con hasta 10% de su volumen de negocios, que representa la astronómica cifra de 7.400 millones de dólares. La empresa registró en 2015 ventas por 74.500 millones de dólares.

En un caso histórico en 2013, la Comisión multó a Microsoft por 634 millones de dólares por no permitir usuarios escoger un navegador alternativo al que proponía la empresa.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 25 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo