Desde Santiago (AFP)

La producción minera en Chile cayó 1,9% en noviembre e industria bajó 2,1%

La producción minera de Chile cayó 1,9% interanual en noviembre, arrastrada por la caída en la producción de cobre, mientras que la industria manufacturera bajó 2,1%, informó el jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

29 de diciembre de 2016

Chile,economía,minería

La planta regasificadora GNL Mejillones, cooperada por la francesa GDF Suez y la chilena Codelco, el 14 de mayo de 2014 en Mejillones, 1.400 km al norte de Santiago - AFP/AFP/Archivos

La producción minera de Chile cayó 1,9% interanual en noviembre, arrastrada por la caída en la producción de cobre, mientras que la industria manufacturera bajó 2,1%, informó el jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En noviembre, el Índice de Producción Minera anotó una disminución interanual de 1,9%, registrando al undécimo mes del año un descenso acumulado de 3,1%. "La baja interanual en la actividad se explicó, principalmente, por una menor producción de cobre", del cual Chile es su primer productor mundial, explicó el INE.

La minería chilena sufre por el desplome del precio internacional del cobre, metal del que Chile produce un tercio de la oferta total.

Solo en noviembre, la producción de cobre alcanzó las 479.959 toneladas métricas de fino (TMF), disminuyendo 1,3% en doce meses. "Este resultado se explicó por una baja ley de mineral (calidad del mineral en la roca) y una mantención realizada en una importante empresa dedicada a la extracción de este metal", explicó el INE.

En la misma línea, la producción manufacturera cayó 2,1% en doce meses a noviembre, anotando al undécimo mes del año una disminución de 1,1% respecto al mismo período del año anterior.

"Las principales divisiones que incidieron en la variación negativa del indicador fueron Elaboración de productos alimenticios y bebidas, Fabricación de sustancias y productos químicos y Fabricación de otros productos minerales no metálicos. Por el contrario, entre las divisiones que incidieron positivamente estuvieron Fabricación de papel y de productos de papel",

Por su parte, en noviembre, el Índice de Electricidad, Gas y Agua (EGA) aumentó 3,2% interanual, destacando el crecimiento de electricidad.

Como resultado, el índice de Producción Industrial (IPI) -un indicador analítico basado en la contribución de los sectores económicos al Producto Interior Bruto (PIB)- registró un alza baja de 3,8%.

El PIB de Chile cerró el 2015 con una expansión de 2,1%, mientras que este año cerrará con un crecimiento en torno al 1,75%, según proyecciones oficiales.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 21 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo