Desde Madrid (AFP)

La producción industrial en España retoma el alza en septiembre

La producción industrial española aumentó en septiembre y retomó el crecimiento después de tres meses consecutivos de caídas gracias a que la importante progresión en el sector farmacéutico y de la energía compensaron el descenso en la producción de automóviles.

5 de noviembre de 2021

España,industria,indices

Una empleada trabaja en la cadena de montaje de una fábrica de automóviles de Volkswagen, el 30 de abril de 2020 en la ciudad española de Pamplona - AFP/AFP/Archivos

La producción industrial española aumentó en septiembre y retomó el crecimiento después de tres meses consecutivos de caídas gracias a que la importante progresión en el sector farmacéutico y de la energía compensaron el descenso en la producción de automóviles.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), ya sin los efectos estacionales, la producción industrial aumentó un 0,3% en un mes, después de haberse contraído un 0,2% en agosto, un 1,1% en julio y un 1,2% en junio.

Según el INE, la aceleración observada en septiembre se explica por los buenos resultados en el sector de la energía (que registra una producción al alza del 1,3%), pero especialmente en los bienes de consumo no duraderos (+1,9%).

La producción farmacéutica se mostró, además, particularmente dinámica, con una progresión del 36,3% en un mes. La producción de bebidas aumentó de su lado un 14,5% y la del cuero y zapatos un 11,8%.

Estos resultados permitieron compensar la bajada en la producción de los sectores de bienes de consumo duraderos (-1,6%) y de bienes de equipo (-3%), lastrados por las malas cifras de la industria del automóvil (-20,2%).

El sector automotor, que representa el 11% del PIB y el 18% de las exportaciones totales en España, sufre desde hace varios meses por la escasez mundial de semiconductores, que provocó la detención de varias líneas de producción.

En 2020, España experimentó una caída en su producción industrial de más del 9%, la peor desde 2009. El índice llegó a desplomarse un 34,1% respecto al año anterior en abril de 2020, debido a uno de los confinamientos más estrictos del mundo.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 30 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo