Desde Santiago (AFP)
La justicia chilena pide información sobre antibióticos en industria salmonera
La justicia chilena ordenó al Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) entregar la información sobre el uso de antibióticos en la industria salmonera en 2014.
1 de junio de 2016

Salmones son cargados en un camión en Calbuco, cerca de Puerto Montt en el sur de Chile el 5 de marzo de 2016 - AFP/AFP/Archivos
La justicia chilena ordenó al Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) entregar la información sobre el uso de antibióticos en la industria salmonera en 2014.
La entrega de la información, reclamada por la organización Océana a través de la Ley de Transparencia, había sido negada previamente aduciendo un "riesgo competitivo y comercial" para las compañías.
Chile es el segundo productor mundial de salmón, después de Noruega, con exportaciones por 834.168 toneladas en 2015. Sus empresas productoras usan los antibióticos para controlar virus como el ISA, que genera la muerte por anemia en salmones de criadero y que en 2007 provocó un fuerte impacto en la industria chilena.
"La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó al Servicio Nacional de Pesca entregar toda la información que posea respecto de cantidades y tipos de antibióticos utilizados por las empresas en cultivo de salmones durante 2014", informó un comunicado del Poder Judicial.
En el fallo unánime se sostiene que no existen motivos para mantener reserva de una información pública y que no afecta a la industria salmonera.
"Existe, efectivamente, un interés público comprometido, como lo es la salud de las personas y la protección del medio ambiente", explica el fallo.
La organización Océana, que interpuso otros reclamos en busca de liberar la información sobre el uso de antibióticos durante otros años, valoró la resolución judicial.
"Esperamos que este tajante fallo establezca un precedente, que las salmoneras lo acaten y de una vez por todas logremos transparentar el uso de antibióticos en la salmonicultura chilena", señaló Liesbeth van der Meer, directora ejecutiva interina de Océana.
A inicios de año, la industria salmonera chilena perdió el 12% de su producción proyectada para este año, a raíz de la muerte de 40.000 toneladas de salmón provocada por una proliferación anormal de microalgas.