Desde Karlsruhe (Alemania) (AFP)

La justicia alemana declara anticonstitucional prohibir el suicidio asistido

El Tribunal Constitucional de Alemania declaró el miércoles anticonstitucional una ley de 2015 que prohíbe el suicidio asistido con ayuda de empresas, argumentando que dejaba a los pacientes sin su derecho a decidir libremente sobre su propia muerte.

26 de febrero de 2020

Alemania,salud,muerte,justicia

Agentes de policía frente a la sede del Tribunal Constitucional de Alemania, el 17 de enero de 2017 en la ciudad de Karlsruhe, al suroeste del país - AFP/AFP/Archivos

El Tribunal Constitucional de Alemania declaró el miércoles anticonstitucional una ley de 2015 que prohíbe el suicidio asistido con ayuda de empresas, argumentando que dejaba a los pacientes sin su derecho a decidir libremente sobre su propia muerte.

"Este derecho incluye la libertad de quitarse la vida y de buscar ayuda para hacerlo", dijo Andreas Vosskuhle, el juez que preside el Tribunal Constitucional, situado en Karlsruhe.

Varias asociaciones alemanas y suizas habían acudido al alto tribunal después de que en 2015 el Bundestag (la cámara baja del Parlamento) aprobara una ley para prohibir el suicido asistido con ayuda de empresas y castigarlo con penas de hasta tres años de prisión.

La ley también penaba cualquier tipo de promoción del suicido asistido.

Pero dos años más tarde el tribunal administrativo de Leipzig, la instancia administrativa más importante en Alemania, decidió por sorpresa que "en casos excepcionales, el Estado no puede impedir el acceso de un paciente a productos anestésicos que le permitan suicidarse de manera digna y sin dolor".

Sin embargo, desde hacía dos años y por orden del ministerio de Sanidad, la aplicación de esta decisión estaba bloqueada en el Instituto Federal de Medicamentos, que tuvo que rechazar "más de cien demandas de enfermos", según la agencia DPA.

Según el Tribunal Constitucional, los legisladores disponen de "un amplio abanico de posibilidades" para regular el suicidio asistido.

El Tribunal aseguró además que la ayuda al suicido no puede estar subordinada al diagnóstico de una enfermedad incurable.

"Podemos lamentar la decisión [de un enfermo de elegir la muerte], podemos intentarlo todo para que cambie de opinión, pero finalmente debemos aceptar su decisión libre", dijo el presidente del Tribunal.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 30 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo