Desde Tegucigalpa (AFP)

Honduras y Guatemala lanzan primera unión aduanera centroamericana  

Guatemala y Honduras pusieron en marcha este lunes la primera unión aduanera en América Central, que liberaliza 75% del intercambio bilateral, en uno de los pasos más concretos de la integración regional iniciada en 1960.

26 de junio de 2017

Honduras,Guatemala,economía,comercio,integración

- AFP/

Guatemala y Honduras pusieron en marcha este lunes la primera unión aduanera en América Central, que liberaliza 75% del intercambio bilateral, en uno de los pasos más concretos de la integración regional iniciada en 1960.

Los presidentes Jimmy Morales (Guatemala) y Juan Orlando Hernández (Honduras), junto a miembros de sus gabinetes económicos y empresarios, se reunieron en la localidad hondureña de Corinto, fronteriza con Guatemala, para poner a andar el acuerdo, que en una segunda fase incluirá el libre tránsito de personas.

"Hoy se hace realidad algo que por 60 años se venía hablando pero no se daba", dijo el guatemalteco Morales en su discurso. "La unión de nuestros territorios brindará beneficios a nuestros pueblos", subrayó.

La alianza unifica las aduanas de los dos países con un arancel común para la importación de bienes, al tiempo que se reducen los requisitos para el tránsito de personas.

El gobierno de Honduras dijo que la unión aduanera liberaliza 75% del comercio bilateral e integra las aduanas de tres puestos fronterizos.

Contempla la armonización arancelaria y en requisitos fitosanitarios para 98% de los bienes comercializados por Honduras y Guatemala.

Según un documento firmado por los ministerios de Economía de Guatemala y Honduras, la unión consolida un espacio único de 44% del territorio centroamericano (221.281 km2), 53% de la población regional (24,12 millones) y 35% del PIB regional (72.780 millones de dólares).

Mientras, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) expuso en un documento que la unión aduanera permitirá a Guatemala un crecimiento de 1% adicional de su Producto Interno Bruto (PIB) y de 1,6% en sus exportaciones. Honduras tendrá un incremento de 1,2% en su crecimiento económico y de 2,4% en sus exportaciones.

La CEPAL anticipó que Guatemala podría obtener un aumento en la recaudación fiscal de entre 23,1 y 40,2 millones de dólares, mientras Honduras incrementaría su recaudación entre 20,8 y 36,7 millones de dólares.

Datos de la ONU indican que Honduras y Guatemala intercambiaron en 2015 casi 1.300 millones de dólares, de los cuales 903,4 millones corresponden a exportaciones guatemaltecas y 366,6 millones a ventas hondureñas.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 21 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo