Desde Gaza (Territorios Palestinos) (AFP)

Hamas reparte dólares cataríes en un nuevo gesto de distensión en Gaza

Largas colas de palestinos se formaron este viernes en la Franja de Gaza para cobrar sueldos atrasados o ayudas financiadas por Catar en un nuevo gesto de distensión en este enclave palestino.

9 de noviembre de 2018

Palestiniens,Israël,conflit,Qatar

Un hombre muestra un fajo de billetes recibido en la ventanilla de correos en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 9 de noviembre de 2018 - AFP/AFP

Largas colas de palestinos se formaron este viernes en la Franja de Gaza para cobrar sueldos atrasados o ayudas financiadas por Catar en un nuevo gesto de distensión en este enclave palestino.

Decenas de palestinos se concentraron en las oficinas de correos, abiertas excepcionalmente este viernes y sábado en la Franja de Gaza.

"Vine a buscar 400 dólares, que me correspondían de mi sueldo de julio", explicó Fadi Abu Safia, una funcionaria de 35 años de la municipalidad de Gaza. "Sin duda, este dinero proviene de los fondos cataríes. Esperamos que sirva para resolver la crisis en la que nos encontramos", aseguró.

Mohamed Abed Al Hadi, de 27 años, se acercó hasta una ventanilla del servicio de correos para recuperar la subvención de 190 dólares destinada a los palestinos que resultaron heridos durante los últimos meses en las confrontaciones con el ejército israelí.

"Es una bonita suma de dinero teniendo en cuenta las condiciones en las que vivimos", afirmó.

Según Hamas, se repartirán 90 millones de dólares cataríes en seis repartos mensuales de 15 millones, con el objetivo principal de pagar a los funcionarios de este movimiento islamista que gobierna en Gaza.

Desde hace meses, los funcionarios gazatíes solo reciben su salario de forma esporádica, lo que acentúa el malestar en este enclave palestino sometido a un estricto bloqueo por parte de las autoridades israelíes.

Israel permitió el reparto de dólares cataríes con el objetivo de disminuir la tensión en Gaza, escenario de una oleada de manifestaciones en la barrera fronteriza.

Aunque la ONU no validó la operación, esta se enmarca en los esfuerzos realizados en los últimos meses por representantes egipcios y de Naciones Unidas para lograr una tregua en las confrontaciones entre el ejército israelí y los gazatíes.

Catar, que no mantiene relaciones diplomáticas con Israel, es un aliado histórico de Hamas.

Al menos 220 palestinos murieron desde el inicio de una nueva oleada de protestas, el 30 de marzo, contra el bloqueo israelí impuesto desde hace más de 10 años al enclave palestino. Un soldado israelí falleció por los disparos de un francotirador palestino.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 13 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo