Desde Santiago (AFP)

En Chile, 18 especies marinas están agotadas o sobrexplotadas

Un total de 18 especies marinas se encuentran agotadas o sobreexplotadas en Chile, debido principalmente a la pesca ilegal, el extenso territorio en que son explotadas y la disminución de ejemplares jóvenes, alertó un informe del gobierno.

1 de abril de 2016

Chile,pesca,medioambiente

Millones de camarones son hallados muertos en una playa de Coreonel en la provincia chilena de Concepción el 27 de marzo de 2013 - AFP/AFP/Archivos

Un total de 18 especies marinas se encuentran agotadas o sobreexplotadas en Chile, debido principalmente a la pesca ilegal, el extenso territorio en que son explotadas y la disminución de ejemplares jóvenes, alertó un informe del gobierno.

El documento sobre el estado de la situación de las pesquerías (especies) hasta 2015 se basó en 25 especies que fueron analizadas de un total de 43 que registra la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, y estableció que "nueve están agotadas o colapsadas, nueve en sobreexplotación y siete se encuentran en estado de plena explotación".

"Esta radiografía confirma el delicado estado de conservación que presenta una parte importante de los recursos pesqueros de relevancia económica de nuestro país", dijo Raúl Súnico, Subsecretario de Pesca y Acuicultura.

La pesca ilegal, de acuerdo a Súnico, es una de las principales amenazas de las especies marinas, para lo cual, el gobierno presentó un proyecto de ley al Congreso destinado a fortalecer la fiscalización y endurecer las sanciones.

En 2015, la merluza de tres aletas se sumó a las especies que están agotadas debido a su explotación en una gran extensión de territorio en el Atlántico y el Pacífico, lo cual dificulta su recuperación.

En tanto, el langostino colorado pasó a estado de sobreexplotación, debido a la disminución de la fracción de ejemplares juveniles en el stock explotable.

"Cada año se deteriora aún más la crisis pesquera, adicionándose una nueva especie en estado de colapso y otra en sobreexplotación, este es un claro signo de que el Gobierno no ha podido revertir este grave problema que se arrastra hace más de una década", criticó Liesbeth van der Meer, directora de la organización internacional de conservación marina Oceana.

El resto de las especies estudiadas mantuvo la misma condición que tenía en el 2014 según el informe, cuyos resultados ayudarán al gobierno a adoptar medidas para la recuperación de los recursos pesqueros afectados.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 13 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo