Segundo sábado de setiembre
Día Mundial de los Primeros Auxilios
Esta fecha creada en el año 2000 tiene como finalidad preparar a la población en conocimientos básicos ante la ocurrencia de una emergencia hasta recibir la asistencia médica y de esta manera lograr salvar vidas.
Este día tiene la categoría: Internacional.
Cada segundo sábado del mes de setiembre se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios, por parte de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de todo el mundo.
En la mayoría de los casos, los primeros auxilios los realizan transeúntes, generalmente ciudadanos y ciudadanas, que son testigos de un accidente o una emergencia. Cuando están capacitados, las personas pueden brindar atención médica básica para tratar lesiones menores y preservar la vida hasta que llegue la ayuda médica profesional.
Es por ello necesario que los niños y adultos deban tener acceso a una educación de calidad en primeros auxilios. Un compromiso de por vida con el aprendizaje y la prestación de primeros auxilios que haga una sociedad más resiliente.
Cruz Roja es consciente de la importancia vital de la formación en Primeros Auxilios y, por ello, la Cruz Roja y la Media Luna Roja son los principales proveedores y formadores de primeros auxilios del mundo.
Durante esta fecha se realizan talleres de maniobras de RCP y uso del desfibrilador, exposición de vehículos de emergencias, talleres demostrativos explicativos del control de hemorragias (torniquetes, agentes hemostáticos, etc.) Y atención de obstrucción de vía aérea tanto en adulto como en niños, entre otras actividades.
Estas actividades están dirigidas al público en general para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de los primeros auxilios, que deberíamos aprender todos, no solamente los sanitarios o personal acreditado. Al menos unas bases para poder socorrer a alguien en un momento dado.
Con ello se pretende fortalecer la capacidad de respuesta de las personas, mediante el aprendizaje de nociones básicas de primeros auxilios, ante un evento natural o emergencia.
Cruz Roja destaca la importancia de la educación en primeros auxilios en las escuelas, accesible a profesorado y alumnado, y adaptada a la edad de los estudiantes enseñándoles desde el juego para los más pequeños, hasta las partes más teóricas para los mayores.
Desde una edad temprana, los niños y niñas deben aprender primeros auxilios básicos, tales como gestos para pedir ayudar o el uso de los números de emergencia. Los menores, desde edades tempranas, pueden brindar los primeros auxilios y salvar la vida de un familiar o compañero de escuela.