Desde Daca (AFP)

En Bangladés, el tigre se extingue en el manglar más grande del planeta

La población de tigres de Bengala disminuye a un ritmo alarmante en los Sundarbans, el bosque de manglar más grande del mundo, en Bangladés, según un estudio detallado el lunes por científicos.

27 de julio de 2015

Bangladés,tigre,animales,bosques,medioambiente,preservación

Dos tigres de bengala cachorros en el zoológico de Buenos Aires, el 6 de enero de 2004 - AFP/AFP/Archivos

La población de tigres de Bengala disminuye a un ritmo alarmante en los Sundarbans, el bosque de manglar más grande del mundo, en Bangladés, según un estudio detallado el lunes por científicos.

Mientras que 440 ejemplares de esta especie fueron censados en 2004 en este ecosistema excepcional, inscrito en el patrimonio mundial por la UNESCO, los grandes felinos son sólo en realidad un centenar, afirmó Tapan Kumar Dey, responsable de la protección de la fauna y de la flora del Gobierno.

La diferencia se explica en parte por la metodología. En lugar de la cuenta aleatoria efectuada a partir de recogidas de huellas, los científicos utilizan ahora aparatos fotográficos equipados con detectores de movimiento.

Después de un año de observación, contaron entre 83 y 130.

noticia
Tres tigres de bengala cachorros en el zoológico de Asunción, el 10 de noviembre de 2013 (AFP/AFP)

"Tenemos entonces una media de 106 tigres en esta parte de los Sundarbans", a los que hay que añadir 74 felinos identificados anteriormente del lado indio, precisó Tapan Kumar Dey a la AFP.

India acoge la población más importante de tigres de Bengala con 2.226 individuos. Bangladés, Nepal, Bután, China y Birmania se reparten el resto.

Para Monirul Khan, zoólogo en la Universidad Jahangirnagar de Bangladés y gran experto sobre el tigre, las conclusiones de la investigación confirman sus peores temores en cuanto a la supervivencia de la especie.

"Parece que la población ha descendido más rápido de lo que nos esperábamos", se lamentó, denunciando la caza furtiva y la destrucción del hábitat natural del animal.

Según la organización WWF, el número de tigres salvajes ha caído de 100.000 ejemplares en 1900 a 3.200 en la actualidad. El tigre de Bengala se encuentra entre las especies amenazadas clasificadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 30 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo