Desde México (AFP)

El huracán Blanca se debilita a tormenta tropical cerca del noroeste de México

El huracán Blanca, cuya intensidad ha fluctuado constantemente en su camino al noroeste de México, se debilitó nuevamente el domingo, hasta convertirse en una tormenta tropical, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que prevé que el fenómeno toque tierra este lunes.

8 de junio de 2015

México,meteorología,huracán

El huracán Blanca, cerca de Baja California, en el noroeste de México, el 6 de junio de 2015 - AFP/NASA/AFP

El huracán Blanca, cuya intensidad ha fluctuado constantemente en su camino al noroeste de México, se debilitó nuevamente el domingo, hasta convertirse en una tormenta tropical, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que prevé que el fenómeno toque tierra este lunes.

Blanca, "ahora como tormenta tropical", se desplaza hacia el nor-noroeste a 15 km/h y se ubica a 210 kilómetros del turístico balneario de Cabo San Lucas, indica el último parte del SMN.

Hacia las 21H00 GMT, el ciclón -que llegó a cobrar en dos ocasiones la fuerza de huracán categoría 4 de cinco que comprende la escala Saffir-Simpson)- registraba vientos sostenidos de 110 km/h y rachas de hasta 140 km/h, añade.

Pese a su debilitamiento, Blanca provocaba el domingo oleaje elevado de hasta 10 metros y vientos de tormenta sobre la península de Baja California.

También se prevé que genere "lluvias puntuales extraordinarias acompañadas de tormentas eléctricas, y vientos fuertes" en el norte y oeste de México, estimó el SMN.

La institución calcula que el centro de Blanca ingresará en la península de Baja California este lunes.

Sin embargo, debido al comportamiento errático e inestable del fenómeno, las autoridades no descartan la posibilidad de que Blanca modifique su trayectoria e incluso que toque tierra como huracán categoría 1.

El municipio de Los Cabos, al que pertenece Cabo San Lucas, registra actualmente un porcentaje de ocupación hotelera del 70%, con unos 18.000 turistas, de los cuales cerca de 13.000 son extranjeros.

Las autoridades instalaron en Baja California protocolos preventivos y desplegaron a 2.000 soldados y 1.300 efectivos de la Marina militar para garantizar la seguridad, además de cerrar los puertos a embarcaciones menores.

Las condiciones meteorológicas adversas en esta región dificultaban la instalación de los centros electorales, a las que el domingo estaban llamados los mexicanos para elegir a 500 diputados federales, gobernadores de nueve de los 32 estados y unas 900 alcaldías.

En septiembre, el balneario de Los Cabos, con unos 240.000 habitantes y destino frecuente de turistas estadounidenses, sufrió el embate del huracán Odile, que dejó seis muertos y millonarias pérdidas materiales.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 30 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo