Desde Bruselas (AFP)

El comisario europeo de Finanzas urge a pasar la página de austeridad en Grecia

El comisario europeo de Asuntos Financieros, Pierre Moscovici, estimó este martes que llegó el momento de pasar la página del difícil capítulo de austeridad en Grecia, después que Atenas alcanzara un acuerdo preliminar con sus acreedores sobre nuevas reformas.

2 de mayo de 2017

UE,Grecia,deuda,economía,FMI

El ministro de Finanzas griego, Euclides Tsakalotos (izq), y el comisario europeo de Finanzas, Pierre Moscovici, antes de un encuentro del Eurogrupo en el Consejo Europeo, en Bruselas el 20 de marzo de 2017 - AFP/AFP/Archivos

El comisario europeo de Asuntos Financieros, Pierre Moscovici, estimó este martes que llegó el momento de "pasar la página" del "difícil capítulo de austeridad" en Grecia, después que Atenas alcanzara un acuerdo preliminar con sus acreedores sobre nuevas reformas.

"Llegó el momento de pasar la página de este largo y difícil capítulo de austeridad para el pueblo griego", indicó en un comunicado Moscovici, para quien el acuerdo alcanzado en la capital griega "es un desarrollo muy positivo tras meses de complejas negociaciones".

El Gobierno griego anunció horas antes la conclusión de un acuerdo preliminar sobre nuevas reformas con sus acreedores, representados por la Comisión Europea, Banco Central Europeo (BCE), Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) y Fondo Monetario Internacional (FMI).

Grecia, presionada por sus acreedores que confirmaron el acuerdo, aceptó reducir las pensiones en 2019 y disminuir las reducciones de impuestos en 2020.

Este acuerdo allana el camino para las dilatadas conversaciones sobre la elevada deuda helena y para el desembolso de un nuevo tramo de los 86.000 millones de euros del tercer plan de ayuda al país, que Atenas necesita para devolver unos 7.000 millones a sus acreedores en julio.

Para Moscovici, "todos los socios [de Grecia] tienen que alcanzar ahora un acuerdo sobre la cuestión de la deuda griega en la próximas semanas", una cuestión que divide a los acreedores europeos y al FMI.

La institución monetaria con sede en Washington condiciona su participación económica en el tercer programa a una reducción sustancial de la deuda griega, que en 2016 alcanzó el 179% de su PIB, algo a lo que se opone Alemania.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 21 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo