Desde Washington (AFP)

EEUU retiene productos chinos por sospechar de su elaboración con trabajo forzado

Funcionarios de aduanas de Estados Unidos incautaron este miércoles un envío de productos desde China, elaborados con cabello humano, que se sospecha fueron producidos por musulmanes recluidos en campos de trabajo forzado en la provincia de Xinjiang.

1 de julio de 2020

US,China,politics,rights,trade,prison

Un oficial de la Aduana y Protección Fronteriza en el puerto de Nueva York inspecciona un envío desde China de piezas para el cabello y accesorios - AFP/US Customs and Border Protection/AFP

Funcionarios de aduanas de Estados Unidos incautaron este miércoles un envío de productos desde China, elaborados con cabello humano, que se sospecha fueron producidos por musulmanes recluidos en campos de trabajo forzado en la provincia de Xinjiang.

Los productos eran parte de un cargamento de 13 toneladas, con un valor de 800.000 dólares. El 17 de junio, el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos ordenó retener los bienes por la supuesta prisión y trabajo forzado en que se mantuvo a quienes los elaboraron.

"La producción de estos bienes constituye una violación muy grave de los derechos humanos", dijo Brenda Smith, asistente del comisionado de comercio del CBP.

La orden "tiene como objetivo enviar un mensaje muy claro y directo a todas las entidades que buscan hacer negocios con Estados Unidos de que las prácticas ilícitas e inhumanas no serán toleradas en las cadenas de suministro".

El anuncio se produjo en momentos en que los departamentos de Estado, Comercio, Tesorería y Seguridad Nacional de Estados Unidos advirtieron a las empresas del país sobre el extremo cuidado que deben tener al importar productos que involucren trabajo forzado o en prisión desde Xinjiang y otras partes de China.

La provincia de Xinjinag figura en la lista negra por uso de trabajo forzado.

El gobierno chino "continúa llevando a cabo una campaña de represión en Xinjiang, apuntando a uigures (...) y miembros de otros grupos minoritarios de musulmanes", dijo el Departamento de Estado, advirtiendo también a las empresas de su país a estar atentas para evitar colaborar con las autoridades chinas en la represión hacia esas minorías.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 20 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo