Desde Washington (AFP)
EEUU: presidente nominado de la Fed quiere subir un poco las tasas
Jerome Powell, nominado para relevar a la presidenta de la Fed Janet Yellen, dijo que las tasas estadounidenses de interés deberían aumentar un poco y que habría que aligerar el lastre de las regulaciones bancarias
27 de noviembre de 2017

El presidente de EEUU, Donald Trump, estrecha la mano del presidente nominado de la Reserva Federal, Jerome Powell (D), en el Jardín de Rosas de la Casa Blanca, en Washington, DC, el 2 de noviembre de 2017. - AFP/AFP
Jerome Powell, nominado para relevar a la presidenta de la Fed Janet Yellen, dijo que las tasas estadounidenses de interés deberían aumentar "un poco" y que habría que "aligerar" el lastre de las regulaciones bancarias
En el anticipo de un discurso que pronunciará el martes, Powell dijo que es necesario esperar "que las tasas aumenten un poco".
Powell será recibido el martes por una comisión del Senado en la que se discutirá su designación como presidente de la Fed solicitada por el presidente Donald Trump.
Sus comentarios están en línea con lo que piensa la saliente presidente de la Reserva Federal (Fed) Janet Yellen. Empero Powell dijo que " el futuro no es muy cierto" y la Fed debe conservar "la flexibilidad para ajustar su política a los hechos económicos".
De ser confirmado, Powell, un jurista y ex banquero de 64 años que lleva cinco años como gobernador de la Fed, asumirá en febrero cuando Yellen termine el mandato de cuatro años.
En lo que hace a la reglamentación de la actividad financiera, una de sus especialidades, Powell se mostró muy prudente.
"Nuestro sistema financiero es sin duda alguna mucho más fuerte y más resiliente que hace una década", dijo.
La Fed debe trabajar con otros organismos para "asegurar que nuestro sistema financiero siga siendo estable y eficiente", afirmó.
Por un lado dijo que las autoridades "seguirán considerando las formas apropiadas de aliviar la carga de las regulaciones". Pero, en contrapartida dijo también que hay que "preservar el principio" de la llamada ley Dodd-Frank aplicado para controlar a los bancos tras la crisis de 2008/2009.
La desregulación financiera es uno de los caballos de batalla de la administración Trump.
Anticipándose críticas del Congreso que a menudo acusa a la Fed de falta de transparencia, Powell dijo que "seguirá trabajando para mejorar".