Desde Quito (AFP)

Ecuador reduce déficit fiscal pese a pagar facturas de una deuda anterior, dice Moreno

Al cumplir su segundo año de gobierno, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció este viernes que el país logró su meta de bajar el déficit fiscal a unos 3.500 millones de dólares, pero que aún está pagando las facturas de un gasto insostenible anterior.

24 de mayo de 2019

Ecuador,política,economía,impuestos

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, junto a su esposa Rocío González, en su llegada al Congreso para dar un discurso tras cumplir su segundo año de mandato, en Quito, el 24 de mayo de 2019 - AFP/AFP

Al cumplir su segundo año de gobierno, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció este viernes que el país logró su meta de bajar el déficit fiscal a unos 3.500 millones de dólares, pero que aún está "pagando las facturas" de un "gasto insostenible" anterior.

"Nos mantuvieron en el derroche, en una prosperidad artificial sostenida en los altos precios del petróleo, en primera instancia, y después en un endeudamiento irresponsable y oneroso. Seguimos pagando las facturas de un régimen de gasto insostenible", señaló Moreno sin mencionar directamente al gobierno de su antecesor y exaliado, el exmandatario Rafael Correa (2007-2017).

Sin embargo, el gobernante celebró que su país consiguiera llegar a la meta de reducir el déficit mediante un plan que incluye el aumento de la recaudación tributaria y la reducción de ministerios y salarios de altos funcionarios.

El gobierno también ha tomado medidas como el incremento hasta en un 25% de los precios de la gasolina. Incluso liberó la cotización local del combustible de más alto octanaje, que ahora es fijada según el mercado internacional.

"Era indispensable reducir el hueco fiscal. Si no lo hacíamos, el déficit fácilmente habría llegado a los 8.000 millones de dólares. Con el esfuerzo simultáneo de reducción y optimización del gasto y con el incremento de ingresos propios conseguimos bajarlo a la meta de 3.500 millones de dólares", expresó el gobernante de 66 años.

En un discurso que tomó cerca de una hora y 30 minutos, Moreno apuntó que su país ha "recuperado la confianza de la comunidad internacional", lo que le ha significado préstamos por 10.200 millones de dólares de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

De acuerdo con el gobierno, el país también consiguió en 2018 unos 1.400 millones de dólares en inversión extranjera y ha logrado compromisos de inversión privada local por otros 9.500 millones de dólares para los próximos cinco años.

- Vuelta a la página -

"Vamos a dar completamente la vuelta a la página", dijo el mandatario, quien se distanció de Correa en medio de una pugna de poder que fracturó al oficialismo.

De acuerdo con la encuestadora Cedatos, los índices de aprobación de Moreno pasaron de 68% en mayo de 2017, cuando inició su mandato, a 26,1% en el mismo mes de este año. En tanto que la empresa Perfiles de Opinión señaló que la credibilidad del presidente cayó del 72,9% al 16,08% entre 2017 y 2019.

Moreno, quien terminará su mandato en 2021, atribuye las dificultades que enfrenta la dolarizada economía de Ecuador a un excesivo endeudamiento de Correa, del que fue vicepresidente entre 2007 y 2013. El mandatario se ha convertido además en un duro crítico del socialismo del siglo XXI que impulsó su antecesor.

Tras hacer un recuento de las medidas adoptadas en el último año de gobierno, Moreno anunció acciones para combatir el desempleo, que se elevó al pasar de 4,4% en marzo de 2018 a 4,6% en el mismo mes en 2019.

En su plan el presidente citó el incremento de 400 millones de dólares a la inversión social, la entrega de créditos productivos por 800 millones de dólares y la reducción de costos en servicios financieros.

Moreno también anunció la eliminación del llamado "impuesto verde" a la contaminación y que se aplica a los autos de cilindraje mayor a 1500cc.

"Ha demostrado ser una carga demasiado pesada para muchas personas, que distorsionaba, pues grava al patrimonio antes que a la contaminación ambiental" justificó.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 01 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo