Desde Quito (AFP)

Ecuador anuncia medidas arancelarias multilaterales para mejorar competitividad

Ecuador impondrá desde finales de febrero medidas multilaterales de compensación arancelaria, tras eliminar impuestos a las importaciones de Perú y Colombia a raíz del reclamo de esos países, anunció el sábado el presidente Rafael Correa.

7 de febrero de 2015

Ecuador,Colombia,Perú,impuestos,comercio,exportaciones,importaciones

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, en Puerto Francisco de Orellana, el 6 de noviembre de 2014 - AFP/AFP/Archivos

Ecuador impondrá desde finales de febrero "medidas multilaterales" de compensación arancelaria, tras eliminar impuestos a las importaciones de Perú y Colombia a raíz del reclamo de esos países, anunció el sábado el presidente Rafael Correa.

La economía ecuatoriana, que incorporó el dólar como moneda oficial en 2000, enfrenta un difícil panorama en el sector externo por la caída de los precios del petróleo -su principal producto de exportación- y la devaluación de monedas de varios de sus socios y competidores frente a la apreciación del dólar

Correa recordó que Ecuador, a diferencia de sus socios, no cuenta con una moneda propia para depreciar y que por ello impondrá medidas de compensación arancelaria para evitar que sus exportaciones pierdan competitividad y aumenten las importaciones.

"Vamos a poner medidas alternativas multilaterales, no solo para Colombia y Perú sino para el resto del mundo", dijo Correa en su programa semanal de radio y televisión.

El mandatario no ofreció detalles sobre esta medida, aunque el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, remarcó durante el mismo espacio que las nuevas disposiciones se ajustarán a las reglas del comercio internacional.

Correa explicó que las salvaguardias que el gobierno impuso a las importaciones de Colombia y Perú, del 22% y el 7% respectivamente, fueron una medida temporal y que a partir de finales de este mes empezará a regir un esquema de compensación con todos sus socios comerciales.

Por su parte, la Comunidad Andina (CAN) recomendó en un comunicado al gobierno de Ecuador "establecer mecanismos para la devolución a las empresas afectadas" del pago realizado por concepto de la aplicación de las salvaguardias.

Entre enero y noviembre de 2014, Ecuador exportó 862,8 millones de dólares a Colombia y 1.480,4 millones a Perú, e importó 1.996,2 millones y 926,9 millones, respectivamente, según el Banco Central.

Correa también anunció medidas para aliviar a los exportadores ante la pérdida de competitividad de sus productos por la apreciación de la divisa estadounidense.

Entre esas acciones está la devolución automática del impuesto al comercio exterior (drawback) de hasta el 5% para ciertos productos.

Por ejemplo, el gobierno devolverá el 5% del impuesto a floricultores, y el 2% por las ventas de banano a la Unión Europea, el 3% a Rusia y el 4% a China.

Otra medida del gobierno para "estimular" a los exportadores es la exoneración del pago del anticipo al impuesto de la renta a floricultores, productores de palma y exportadores de atún en conserva.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 16 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo