Desde Brasilia (AFP)

Economía de Brasil se contraerá 2,7% este año, predice el Banco Central

El Banco Central de Brasil estima que el PIB del gigante sudamericano se contraerá un 2,7% este año, más de lo previsto anteriormente, y también revisó a la baja su perspectiva sobre la inflación.

24 de septiembre de 2015

indices,Brasil,economía,macroeconomía,crecimiento,inflación

Línea de montaje de automóviles Nissan en Resende, a 160 km de Rio de Janeiro el 3 de enero de 2015 - AFP/AFP/Archivos

El Banco Central de Brasil estima que el PIB del gigante sudamericano se contraerá un 2,7% este año, más de lo previsto anteriormente, y también revisó a la baja su perspectiva sobre la inflación.

La institución rectora del sistema financiero divulgó este jueves su informe trimestral de inflación, en el que proyecta que ese indicador terminará el 2015 en un elevado 9,5%, más del doble del 4,5% fijado como centro de la meta.

Para 2016 proyecta una inflación de 5,3% y ya para el tercer trimestre de 2017 este indicador se ubicaría en 4%.

En el mismo documento, el BC afirma que "el ritmo de expansión de la actividad doméstica este año será inferior al potencial" y, en línea con el mercado, proyecta una contracción de 2,7% del PIB. En junio, el ente preveía un retroceso del 1,1%.

La proyección actualizada del Banco Central es más pesimista que la del gobierno, que esta semana estimó que el PIB se contraerá 2,44% este año y que Brasil cerrará 2015 con una inflación de 9,29%.

La presidenta de izquierda Dilma Rousseff enfrenta un complejo cóctel que mezcla recesión económica, elevada inflación y alza del desempleo. Su popularidad está por el suelo, la oposición pide su juicio político y el Congreso, en rebeldía, cuestiona su crucial plan de austeridad.

A la inmensa corrupción destapada en la estatal Petrobras, que ha golpeado la economía y llevado a la cárcel a grandes figuras del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), se sumó la reciente decisión de la agencia Standard and Poor's de retirar el grado inversor al país.

En este contexto, el real brasileño se hundió a su mínimo histórico esta semana tras superar la barrera de las cuatro unidades por dólar.

Los analistas vaticinan que la recesión se arrastrará todo el 2016. Si esto se confirma, Brasil enfrentará la peor crisis económica en los últimos 85 años, ya que la última vez en que la economía se contrajo dos años seguidos fue en 1930-31.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 30 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo