Desde San José (AFP)

Costa Rica decreta alerta por constantes erupciones del volcán Turrialba

Costa Rica decretó este jueves el estado de emergencia en las principales ciudades del centro del país, incluida la capital, debido a las continuas erupciones de gases y cenizas del volcán Turrialba, que han ocasionado la suspensión de varios vuelos internacionales.

5 de enero de 2017

CostaRica,volcán,emergencia

Imagen del volcán Turrialba en erupción, el 19 de septiembre de 2016 en Cartago, 36 km al este de San José, Costa Rica - AFP/AFP

Costa Rica decretó este jueves el estado de emergencia en las principales ciudades del centro del país, incluida la capital, debido a las continuas erupciones de gases y cenizas del volcán Turrialba, que han ocasionado la suspensión de varios vuelos internacionales.

"Desde hace varios días el Volcán Turrialba (a 36 km en línea recta de San José) ha iniciado un periodo de erupciones constantes, marcadas por una permanente emisión de cenizas", explicó la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) en un comunicado.

Las columnas de cenizas, que alcanzan alturas de hasta 500 metros sobre la base del cráter, están siendo dispersadas por corrientes de aire seco hacia el Valle Central, donde se ubican las ciudades de San José, Heredia, Cartago y Alajuela, donde se ubica el aeeropuerto internacional Juan Santamaría.

El fenómeno forzó la suspensión de algunos vuelos internacionales la víspera, aunque las autoridades aseguraron que este jueves la actividad aeroportuaria es completamente normal.

La emisión de materiales es acompañada por un "tremor" (sismos frecuentes de baja intensidad) con tendencia a aumentar, según el Obvservatorio Sismológico y Vulcanológico (Ovsicori) de la Universidad de Costa Rica.

La CNE pidió a la población no alarmarse ante rumores, pero recomendó tomar medidas de precaución como usar lentes protectores, lavar cuidadosamente los vegetales y usar sombrero y ropa especial para salir a la intemperie.

El volcán Turrialba, de 3.432 metros sobre el nivel del mar, inició su último ciclo eruptivo en 2014 e hizo sus mayores erupciones de hasta 3.000 metros de altura sobre su cráter en 2016.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 22 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo